Multan con 90.000 euros al Ayuntamiento de París por contratar a demasiadas mujeres directivas


La multa se debe por infringir las leyes de paridad impuestas en 2018
El consistorio parisino llegó a contratar un total de 11 mujeres y 5 hombres
Dicha normativa ya fue anulada en 2019, según aclaró la ministra de Función Pública
El Ministerio de la Función Pública de Francia ha multado con 90.000 euros al Ayuntamiento de París por contratar demasiadas mujeres en puestos de dirección.
La multa corresponde, según el Ministerio, por haber infringido las leyes sobre la paridad de género contratando en 2018 a 11 mujeres y a 5 hombres, casi el 70% de los cargos asignados eran femeninos.
La alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo ha calificado esta medida "absurda" en su última comparecencia.
11 femmes, 5 hommes... La Ville de Paris a été condamnée à 90.000 euros d'amende parce que trop de femmes directrices ont été nommées.
— Anne Hidalgo (@Anne_Hidalgo) December 15, 2020
Avec mes adjointes, les directrices et les présidentes de groupe, nous irons donc porter ce chèque à la Ministre de la Fonction publique. pic.twitter.com/yMDAeH86eS
Además, Hidalgo se ha mostrado orgullosa de la contratación de "demasiadas mujeres en puestos de dirección" y que pedirá explicaciones al Ministerio de Función Pública.
Hidalgo: "La multa es porque el Ayuntamiento se ha vuelto demasiado feminista"
Según la regidora, la multa obedece porque la gestión del consistorio parisino se ha vuelto demasiado feminista", que la medida es "injusta, irresponsable y peligrosa" y defendió esas contrataciones porque "las mujeres deben ocupar más puestos ya que vamos muy retrasados", incidió.
Usuarios de Twitter han respondido a las palabras de Anne Hidalgo sobre la sanción que deberá pagar el Ayuntamiento. Algunos consideran que casi el 70% de mujeres no es paridad mientras otros recuerdan que la paridad no debe ser del 50% exactamente, sino la corrección de una desigualdad estructural.
Por su parte, la ministra de Función Pública de Francia contestó a la alcaldesa asegurando que esa normativa fue anulada el año pasado y espera que la multa que pagará París de la sanción impuesta en 2018 debería ir destinada a financiar acciones concretas que promuevan más contrataciones de mujeres en el servicio público.