Los niños ucranianos pintan la guerra para recaudar fondos por NFT


Los fondos se transferirán al fondo de ayuda humanitaria para los niños afectados por la guerra
Son dibujos de niños publicados en Facebook, Telegram, Instagram y Twitter
Lea las últimas noticias de la guerra aquí
A las 5 de la madrugada del 24 de febrero su vida cambió. Rusia atacó Ucrania y el miedo entró en sus vidas. Los niños de Ucrania descubrieron esa madrugada que los combates no son cosa de videojuegos y que las bombas matan. Y para huir de lo que estaba pasando, muchos cogieron sus lápices y empezaron a dibujar, aún lo siguen haciendo.
Unos dibujos que ahora pueden ayudar a su país, porque un grupo de representantes del sector creativo y digital de Ucrania han empezado a reunirlos en un collage que tienen la intención de subastar para recaudar fondos y distribuirlos como ayuda humanitaria.
La iniciativa se llama Mamá veo guerra y están pidiendo a padres y niños de todo el mundo que les envíen esas pinturas infantiles publicadas en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram o Telegram para crear un gran mural manifiesto que publicarán en la red utilizando la tecnología NFT.
Los NFT funcionan a través de Blockchain, activos digitales que se trasmiten de forma privada y sin intermediarios. En ese sistema, que opera como una cadena de ADN de información encriptada, las compras se realizan a través de criptomonedas como Bitcóin.
"Tomen una foto de su hijo y envíenla a las páginas del proyecto. Necesitamos al menos miles de dibujos de niños de Ucrania y, por supuesto, de todo el mundo", comentan en la página.
Dasha (9 años) y su madre han respondido al mensaje y han enviado el dibujo que le da esperanza.

Es el retrato del Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general Valeriy Zaluzhny. Dasha lo dibujó en el sótano de su edificio, uno de esos días en los que las bombas caían sobre la ciudad ucraniana de Sumy, donde vive.

El dibujo de Dasha se sumará al de Yuri (8 años) que ha dibujado a los tanques y los helicópteros atacando a su país, y al de Dimitry (6) que ha dibujado a su padre vestido con la bandera de Ucrania.

El manifiesto-collage con todos estos dibujos reunidos se venderá en una subasta digital para obtener un fondo de caridad con el que ayudar a los niños ucranianos afectados por la guerra.
Subasta internacional benéfica
Lo que pretenden los organizadores es hacer una subasta internacional benéfica digital NFT. Y para conseguirlo hacen una llamada a lo que denominan "comunidad criptográfica".
"Toda la comunidad criptográfica y los defensores de la tecnología siempre han dicho que la cadena de bloques NFT es una tecnología principalmente sobre libertad y justicia. ¡Es hora de demostrarlo por todos, por el futuro de los niños, por la paz! ¡Usted ya apoya a las Fuerzas Armadas de Ucrania y estamos seguros de que podrá apoyar a los niños que sufren por el enemigo y merecen un futuro feliz!", dicen en la página.
Para elaborar el collage piden que se colabore mandando los trabajos a través del chatbot de Telegram o Google Form.

Además del dibujo se recoge el nombre del autor, edad y si quieren un comentario, como el que ha escrito Katrusya (8 años) para describir su obra: "Estaba durmiendo y desperté por una explosión. Mis padres me dijeron que me vistiera pronto y me di cuenta que no iba a la escuela porque Rusia estaba atacando Rusia. Quiero que paren, que se acabe ya", dice.
"Los niños sienten emociones sinceras y genuinas y las trasladan al papel. ¡Y el trabajo de los adultos es transmitir sus mensajes!", resumen los organizadores de este proyecto con el que pretenden darles voz.
¡E