Francia se prepara para otra huelga general este jueves

Los transportes llevan en huelga desde el pasado 9 de diciembre del 2019
Se trata de la primera movilización del año de estudiantes y funcionarios públicos
Tras la pausa por Navidad vuelven las movilizaciones. Eso debe de estar pensando el presidente de Francia, Macron este jueves, en el que las movilizaciones contra su reforma de las pensiones apuntan a una nueva paralización del país.
Francia lleva desde el pasado mes de diciembre con huelga de transportes públicos y huelgas generales intermitentes para protestar contra la reforma del sistema de las pensiones que ha presentado Macron al Parlamento francés y que quiere empezar a debatir este mes de enero.
El sistema de pensiones públicas de Francia es uno de los más complicado de Europa. De hecho Francia cuenta con 42 tipos de modalidades de pensiones a la hora de retirarse de la vida laboral una vez que se cumple la edad de la jubilación. Por ejemplo, las bailarinas del ballet de la Opera francés tienen un modelo que data de mediados del siglo pasado, y que simplemente se ha ido actualizando a lo largo de los años.
Estudiantes, sindicatos y chalecos amarillos
Los estudiantes, los sindicatos y los "chalecos amarillos" se unen este jueves en una nueva jornada de protesta para intentar impedir a Macron, que ha llegado a renunciar a su pensión como expresidente de Francia, para que retire directamente la propuesta.
À la veille d'une nouvelle journée de mobilisation, la gare de l'Est à Paris reste calme #AFP pic.twitter.com/Vf8Bj5mAni
— Agence France-Presse (@afpfr) January 8, 2020
Francia, como el resto de países de la UE tiene un problema de gasto público insostenible que hace muy complicada la viabilidad de las pensiones salvo que se reformen, a juicio del gobierno francés. La propuesta del Eliseo, que entraría en vigor en 2021 se implantaría de forma progresiva para aquellos que accedan al mercado laboral a partir de ese año, y se mantendrían los actuales sistemas para los trabajadores en activo.