La ONU alerta del impacto negativo de la guerra de Ucrania en la seguridad alimentaria global


El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pide que se acabe ese conflicto "sin sentido"
Lamenta que la guerra hay "inflamado" la crisis alimentaria y energética
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado del impacto negativo de la guerra en Ucrania en la seguridad alimentaria global, por lo que ha reiterado su llamamiento para que este conflicto "sin sentido" acabe.
Ha destacado que la invasión rusa de Ucrania ha causado una "devastación masiva, destrucción y sufrimiento" y ha desencadenado "el mayor desplazamiento de civiles en Europa desde la Segunda Guerra Mundial". Ha lamentado que también ha "inflamado" tres crisis, la alimentaria, la de la energía y la económica. Y lo ha hecho "con devastadores consecuencias en las personas, países y economías más vulnerables", ha añadido.
En el caso concreto de la seguridad alimentaria global, Guterres ha resaltado que causa "gran preocupación", por lo que se ha centrado en ese problema en sus recientes visitas a Moscú y Kiev, donde se ha entrevistado con los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
"Necesitamos una acción rápida y decisiva para asegurar un flujo estable de alimentos y energía en los mercados abiertos, levantando las restricciones a las exportaciones, asignando excedentes y las reservas a los que los necesitan y abordando el incremento de los precios de los alimentos para calmar la volatilidad de los mercados", ha señalado en una rueda de prensa junto al presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, en Austria.
Guterres ha querido ser "claro" y ha remarcado que una solución "útil" a la inseguridad alimentaria global requiere una "reintegración" de la producción agrícola ucraniana y de los alimentos y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en los mercados mundiales, "a pesar de la guerra".
"Trabajo activamente para ayudar a facilitar un diálogo que posibilite que esto sea una realidad", ha garantizado, antes de mencionar otros retos a los que se enfrenta la comunidad internacional, como el incremento de las desigualdades derivado de la pandemia de covid y el cambio climático, entre otros.