La OTAN cumple 73 años con la posible ampliación a los países nórdicos


La OTAN cumple años en el peor momento en Europa desde la "Guerra Fría"
La Organización del Atlántico Norte, OTAN cumple este lunes 73 años. Fue un 4 de abril de 1949, cuando en la capital de Estados Unidos, Washington se reunían los lideres del "mundo libre" para sellar las bases de una organización encargada de a seguridad. Eran los primeros compases de la guerra fría en 1949 y, con la firma del Tratado de Washington por parte de Estados Unidos, Canadá y 10 países europeos: Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Islandia y Portugal, se ponían los cimientos de lo que ha derivado en la organización de defensa más importante del mundo.
La organización tiene su sede en Bruselas y en sus bases fundacionales estaba la de proteger a los países de Europa Occidental de la amenaza que suponía la Unión Soviética y contrarrestar la expansión del comunismo tras la Segunda Guerra Mundial sigue más vigente que nunca tras la invasión de Ucrania por parte de la Rusia autárquica de Putin.
Durante décadas, la OTAN ha buscado defender la estabilidad de la zona euroatlántica. El objetivo primordial de esta organización es garantizar la libertad y la seguridad de sus Estados miembros, a través de una acción mancomunada de medios políticos, diplomáticos y militares. Desde la invasión de Ucrania, la percepción de un mayor compromiso militar por parte de los estados miembros es una realidad.
Finlandia y Suecia
De hecho en las últimas semanas hemos visto como países tradicionalmente neutrales están mostrando su interés de formar parte de la Alianza: tanto Suecia como Finlandia se preparan para dar el paso.
En el caso de Finlandia la decisión podría ser tomada en semanas. De hecho se especula que la decisión es posible 'durante esta primavera'. Finlandia y los fineses hacen oídos sordos a la amenaza de Putin de las "consecuencias políticas y militares" del Kremlin. La primera ministra Sanna Marin dijo este fin de semana: 'Tanto unirse (OTAN) como no unirse son opciones que tienen consecuencias.
Finland will decide whether to join NATO within weeks despite Moscow's threats of retaliation https://t.co/LgMJbMCdVj
— Daily Mail Online (@MailOnline) 4 de abril de 2022
Suecia que recientemente participaba junto a los países de la OTAN y Noruega en unos entrenamientos militares en el Mar del Norte también estudia sumarse a la alianza como un país de pleno derecho. Aunque sus máximos responsables políticos intentan ver los beneficios y los problemas de incorporarse a la Alianza, lo cierto es que por primera vez en décadas mayoritariamente la ciudadanía está a favor de unirse a la OTAN. El propio secretario general de la OTAN daba la bienvenida a ambos países a la organización si así lo deciden sus parlamentos y sus ciudadanos.
NATO Secretary General @jensstoltenberg: "We have a good dialogue with the Finish political leadership. [...] Also, with Sweden and of course it's for them to decide but if they apply I expect that they will be very much welcomed but all 30 allies." pic.twitter.com/jb9oR4FlXB
— The Hill (@thehill) 3 de abril de 2022
Este lunes los líderes políticos de las potencias fundacionales han lanzado mensajes en las redes sociales mostrando su compromiso con la organización. Es el caso del premier británico, Boris Johnson quien asegura que "seguirán luchando por la paz y la libertad" recordando a Ucrania.
73 years ago today the founding members of @NATO came together, united by a shared belief in liberty and sovereignty. That conviction endures today.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) 4 de abril de 2022
The people of Ukraine are fighting for that same freedom. We will continue to work with our allies to ensure Putin fails.
La propia organización está celebrando su aniversario en las redes sociales. En las últimas décadas cada vez son más los países que forman parte de la organización, desde los Bálticos hasta Turquía.
NATO turns 73 today! 🎉👏 https://t.co/PvZrgTNI2Q
— Latvia in NATO 🇱🇻 (@LV_NATO) 4 de abril de 2022
España, que también es miembro de la OTAN desde 1982 albergará en Madrid los días 29 y 30 de junio de este año la cumbre de la institución "en un momento histórico para la organización".