Europa, en casa por Semana Santa para luchar contra el coronavirus


Países europeos endurecen restricciones contra la covid ante el periodo vacacional
Europa teme una cuarta ola de coronavirus. Varios países endurecen las restricciones ante la Semana Santa para intentar controlar un repunte de contagios. ¿Cómo afrontan Gobiernos y ciudadanos este periodo vacacional?
Alemania, el paso atrás de Merkel
La canciller Angela Merkel presentó, hace una semana, un plan inicial para los días de Semana Santa que imponía el cierre total de la vida pública. Ante las fuertes críticas que desencadenó, un día después la mandataria dio un paso atrás, dijo que era un "error" y lo retiró.
El país mantiene las duras restricciones impuestas hace meses. Bares y restaurantes están cerrados desde el pasado noviembre. No se permiten reuniones de más de cinco personas de dos hogares diferentes. La canciller ha pedido que se restrinjan los movimientos internos. El país exige un test negativo de coronavirus a quien llegue por vía aérea.
Francia: un aumento de los contagios
Francia mantiene el toque de queda entre las 19:00 horas de la tarde y 06:00 de la mañana. En 19 departamentos están prohibidos los desplazamientos interregionales. Las autoridades han recomendado que se eviten las grandes reuniones y que no se organicen las tradicionales búsquedas de huevos de Pascua.
"La situación de la epidemia no es buena. La tendencia va en aumento en casi todas partes de Francia, ha dicho el ministro de Salud, Olivier Veran. Ante el miedo a una saturación de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales, los sanitarios han pedido al presidente Emmanuel Macron un "verdadero confinamiento" para relajar la situación.
Portugal extiende el estado de emergencia
Portugal ha extendido el estado de emergencia hasta el 15 de abril. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa ha pedido "prudencia" a los ciudadanos durante las vacaciones de Semana.
El país ha endurecido las medidas durante ese periodo con restricciones a la circulación entre municipios. Aunque no se permiten los desplazamientos, los visitantes extranjeros sí pueden dirigirse a alojamientos turísticos en los que tengan una reserva. Para quienes lleguen en avión, Portugal mantiene la obligación de presentar una prueba PCR negativa en las 72 horas previas al viaje.
Italia, confinamiento en todo el país durante tres días
En Italia hay diez regiones en "zona roja" en las que están en vigor las restricciones más duras. Durante tres días de Semana Santa (el 3, 4 y 5 de abril) todo el país se incluirá en esa "zona roja". Eso implica que solo se puede salir para trabajar o por situaciones de necesidad. Solo abrirán negocios esenciales y en los restaurantes solo se permitirán pedidos para llevar.

Se prohibirá trasladarse de una región a otra; aunque sí se permite viajar al extranjero, algo que ha causado indignación entre el sector de la hostelería.
Reino Unido prohíbe los viajes salvo "excusa razonable"
Reino Unido mantiene la prohibición de viajar, salvo por un motivo esencial, una "excusa razonable". Se han anunciado multas de hasta 6.000 euros para quien lo incumpla. El país ha mantenido duras restricciones (los colegios reabrieron sus puertas a principios de marzo). Desde esta semana se permiten reuniones de seis personas al aire libre.
El comercio no esencial permanece cerrado; volverá a abrir a partir del 12 de abril (siempre que se den las condiciones, mantienen las autoridades).
Bélgica anuncia controles más duros
Bélgica mantiene severas restricciones que implican el cierre de comercios no esenciales. Se impide salir o entrar del país sin una declaración jurada con los motivos del viaje. Las autoridades han anunciado controles más duros para asegurar que se evitan los desplazamientos a países vecinos durante las vacaciones escolares.