El Parlamento británico vuelve a rechazar el adelanto electoral propuesto por Johnson

Johnson ha sufrido su sexta derrota en el Parlamento en una semana
El primer ministro ha logrado 293 de los 434 votos que necesitaba
El Parlamento echa el cierre hasta el 14 de octubre
Tras una noche muy larga en el parlamento británico, los diputados han rechazado, otra vez, un adelanto electoral propuesto por el primer ministro, Boris Johnson. En esta segunda votación, la madrugada de este martes, Johnson necesitaba el apoyo de dos tercios de la Cámara, pero no la ha conseguido. Ha logrado 293 votos de los 434 requeridos. Tras este nuevo revés, la Cámara de los Comunes ha echado el cierre durante cinco semanas, hasta el 14 de octubre, apenas dos semanas antes del 31 de octubre, fecha en la que, según el primer ministro, se consumará el Brexit. La sesión ha cerrado con cánticos de los laboristas y gritos de "verguenza".
¿Y ahora qué? A Boris Johnson le quedan dos opciones: pactar con Bruselas un Brexit consensuado o pedir una prórroga. Hace unos días, el primer ministro británico aseguro que "prefería estar muerto en una zanja antes que pedir otra prórroga a la Unión Europea". Pero el Parlamento británico ha tramitado una ley que le obliga a hacerlo. Johnson deberá remitir una carta a Bruselas, antes del 19 de octubre, pidiendo una extensión de la fecha de salida, de unos tres meses, si no ha alcanzado para entonces un acuerdo con los 27.
I know you’re not meant to film in the chamber, but everyone on the opposition benches is singing and this moment was beautiful. pic.twitter.com/MfQzpdTHRa
— Danielle Rowley MP (@DaniRowley) September 10, 2019
Récord de derrotas. Es la sexta derrota del primer ministro británico, en solo una semana, en la Cámara de los Comunes. Algo insólito si tenemos en cuenta a sus antecesores en el cargo.
- Margaret Thatcher: 4 derrota en 11 años
- John Major: 6 en 7 años
- Tony Blair: 4 en 10 años
- Gordon Brown: 3 en 3 años
- David Cameron: 10 en 6 años
- Theresa May: 33 en 3 años
División entre los 'tories'. La gestión de Johnson ha fracturado el partido conservador. El primer ministro ha perdido a 21 diputados rebeldes, algunos veteranos como Ken Clarke o el nieto del mismísimo Winston Churchill, por haber ordenado el cierre del Parlamento. También ha dimitido la ministra de Trabajo, Amber Rudd, y su hermano y secretario de Estado de Universidades, Jo Johnson.
Adiós a Bercow. Pero sin duda, la jornada de este lunes ha estado marcada por el anuncio del carismático John Bercow, el presidente de la Cámara de los Comunes, que ha anunciado que dejará el cargo el próximo 31 de octubre. Bercow va a tratar de impedir, hasta el útlimo momento, una salida sin acuerdo de la Unión Europea.