Estados Unidos embarga el petróleo ruso mientras continúan los ataques sobre Mariúpol y Sumy


Estados Unidos ha prohibido la importación de productos energéticos rusos y Reino Unido y la UE los reducirán
Los combates continúan en Mariúpol y Sumy, dos de los objetivos candentes del frente
Los corredores humanitarios están siendo boicoteados por Rusia según Ucrania y ya hay dos millones de refugiados
Ya han pasado 13 días desde que las tropas rusas entraron en Ucrania. Una jornada en la que los sucesos se han centrado en el frente económico, con el anuncio de Estados Unidos prohibiendo la importación de productos energéticos rusos. Una hoja de ruta que Reino Unido y la UE también han adoptado, aunque de forma gradual y parcial. En respuesta, Putin ha firmado un decreto de "autarquía", paralizando la importación y exportación de productos.
En el frente bélico, los bombardeos se han centrado en la ciudad costera de Mariúpol, cercada completamente por las tropas rusas. También en Sumy, donde decenas de civiles han perecido. Además, Ucrania acusa a Rusia de querer boicotear los corredores humanitarios creados en estas y otras ciudades. El cerco sobre Kiev es asimismo cada vez más estrecho y se prevé un ataque directo en los próximos días.
EEUU embarga el petróleo y el gas ruso
El presidente Joe Biden ha anunciado este martes que Estados Unidos ha prohibido las importaciones de energía rusa. El veto incluye el petróleo, el gas natural licuado y el carbón. La compra de estos productos es lo que mantiene a flote el grueso de la economía rusa tras otras de las sanciones aplicadas. Ante el anuncio, los precios del barril de crudo han subido hasta los 130 dólares.
The ban on Russian oil and gas has strong bipartisan support in the Congress and in the country.
— President Biden (@POTUS) March 8, 2022
Americans have rallied to support the people of Ukraine and made it clear we will not be part of subsidizing Putin’s war.
Reino Unido ha señalado que eliminará "gradualmente" la importación de petróleo de Rusia. La Unión Europea también ha anunciado que reducirá en dos tercios las compras de gas de Rusia hasta final de año.
Putin aprueba un paquete de medidas económicas
El presidente ruso ha firmado este martes un paquete de medidas destinadas a mitigar el impacto de la retirada de empresas internacionales del país -McDonald's o Starbucks han sido algunas de las últimas-, así como de las sanciones impuestas por Occidente.

Asimismo, el decreto rubricado por el mandatario prohibirá importar o exportar productos o materias primas a una lista de países, aún por determinar por el Gobierno. Putin también ha ordenado la creación de subsidios adicionales para las familias con niños que viven por debajo del umbral de la pobreza.
El Banco Mundial aprueba 723 millones en préstamos para Ucrania
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) ha movilizado este martes un paquete de financiación de emergencia para Ucrania que asciende a un total de 723 millones de dólares. Bajo el nombre 'Ucrania libre', incluye un préstamo de 350 millones de dólares y garantías por 139 millones de dólares.
.@WorldBank Group mobilizes +$700m in emergency financing to support Ukraine. The funds will help ensure critical services to people continue despite the Russian invasion. https://t.co/nhifkL6TVG pic.twitter.com/oxCCqCQSdN
— World Bank (@WorldBank) March 8, 2022
Polonia cede a EEUU sus 28 cazas MIG-29 para las fuerzas ucranianas
Polonia ha informado que está dispuesta a ceder al Ejército de Estados Unidos de manera "gratuita" todos sus cazas de combate MIG-29, unos 28. El objetivo es que que puedan ser utilizados por los pilotos ucranianos.

Los aviones irían de "inmediato" a la base que EEUU tiene en la localidad alemana de Ramstein. El Ministerio de Asuntos Exteriores polaco ha pedido a cambio a Washington que les facilite "aviones usados con las capacidades operativas correspondientes".
Los corredores humanitarios funcionan con dificultad
Tras un acuerdo entre Rusia y Ucrania, se han abierto corredores humanitarios desde Kiev, Chernígov, Sumy, Járkov y Mariúpol para que los civiles ucranianos puedan ser evacuados. Los rusos aseguran que, antes del compromiso entre ambas partes, han evacuado a más de 173.000 personas desde el este de Ucrania hacia Rusia.
The Ukrainian city of Sumy was given a green corridor, the first stage of evacuation began #WARINUKRAINE #Ukraine️ #UkraineRussianWar pic.twitter.com/4uWXrlLmUf
— SSSCIP Ukraine (@dsszzi) March 8, 2022
Sin embargo, las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de torpedear estas líneas de huida para los civiles, saltándose el alto al fuego acordado para ello.
Ceasefire violated! Russian forces are now shelling the humanitarian corridor from Zaporizhzhia to Mariupol. 8 trucks + 30 buses ready to deliver humanitarian aid to Mariupol and to evac civilians to Zaporizhzhia. Pressure on Russia MUST step up to make it uphold its commitments.
— Oleg Nikolenko (@OlegNikolenko_) March 8, 2022
Dos millones de refugiados
"Hoy, el flujo de refugiados desde Ucrania ha alcanzado los dos millones de personas. Dos millones", ha enfatizado el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La mayoría mujeres y niños. Polonia y Hungría, los países más reticentes de la UE a aceptar refugiados en los últimos años, son los que más ucranianos han acogido.

Los ataques siguen en Mariúpol y Sumy
Estas dos ciudades son los principales objetivos de las tropas rusas en estos momentos. Si toman Mariupol, el Ejército ruso puede desviar esas unidades a atacar Zaporiyia. Si Sumy cae, la línea de abastecimiento procedente de Rusia se afianza. Otro de los puntos candentes es Mykolaiv, que puede ser la puerta de entrada en Odesa.
Gut-wrenching photos from #Mariupol by Evgeniy Maloletka. pic.twitter.com/ul8QkaVhOQ
— Stratcom Centre UA (@StratcomCentre) March 8, 2022
La destrucción de varias casas en el centro de la ciudad de Sumy ha dejado al menos 21 muertos, entre ellos niños, según ha confirmado el jefe de la administración estatal regional, Dimitro Zhivitskii en Facebook.

El cerco sobre Kiev se estrecha
Los combates se han intensificado en los suburbios alrededor de la capital, como Irpin. Cientos de personas huyen por el único punto de escape: el puente derruido por los bombardeos rusos.
Hundreds of people streamed out of the Ukrainian town of Irpin to escape Russian forces advancing toward Kyiv, some saying there were only a few residents left in the town badly damaged by recent shelling https://t.co/Pb3QPunPr6 pic.twitter.com/CCI8ikyTVU
— Reuters (@Reuters) March 7, 2022
Expertos creen que Putin prepara un ataque directo contra Kiev en los próximos días. Las autoridades estadounidenses señalan que todavía hay víveres para 10-15 días. El problema puede adelantarse si se cortan las líneas de suministros.
MÁS
La estación central de trenes de Berlín, convertida en improvisado centro de ayuda a los ucranianos
El Batallón Azov: el polémico grupo paramilitar nazi integrado en las Fuerzas Armadas de Ucrania
España se vuelca con los refugiados en Polonia: viaje de ida y vuelta en autocaravana huyendo de la guerra