Sánchez y su esposa entre la guerra de Trump y Macron


Acudieron a la recepción que la reina Isabel II de Inglaterra ofreció a los presidentes que asisten a la Cumbre de la OTAN
Corrillo a cuatro en el Palacio de Buckingham. Pedro Sánchez y su esposa comparten conversación con Donald Trump y Emmanuel Macron. En plena "guerra" entre los presidentes estadounidense y francés por el futuro de la OTAN.
En las imágenes se ve a un Donald Trump que lleva la voz cantante en la conversación, mientras da sorbos a su Coca Cola light. Emmanuel Macron observa algo impertérrito a su homólogo norteamericano. La rueda de prensa conjunta del martes a mediodía había hecho saltar chispas entre ambos. A la hora del té las cosas se sosegaron y ya en la cena parecía que los ánimos estaban calmados. Al menos charlaban juntos.
¿Qué le dijo Trump a Sánchez?
A la conversación se sumó el presidente español en funciones, Pedro Sánchez. Al que en las imágenes se le ve de espaldas. Primero, escucha a Trump y después, participa en la conversación. Su mujer, Begoña Gómez situada frente a Trump, no interviene en ningún momento. El corrillo trascurre con toda la normalidad que es posible en una charla en la que esté presente Donald Trump.
El PG en funciones,@sanchezcastejon, asistió anoche a la recepción ofrecida por la reina Isabel II en Buckingham Palace a los jefes de Estado y Gobierno que participan en la reunión de líderes de la @NATO con motivo del 70 aniversario de la Alianza Atlántica.#NATO70 pic.twitter.com/5fgWbW0Nkp
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 4 de diciembre de 2019
Trump, que ha llegado a la reunión de la OTAN en Londres con ganas de "cantar las cuarenta" a todos. Incluídos los líderes de la Alianza Atlántica que no cumplen, según él, su compromiso de destinar un 2% de su PIB a gasto militar. España para Trump es uno de ellos. El presupuesto militar de nuesto país no llega al 0'98% del Producto Interior Bruto español. Cifra muy alejada de lo que exige la Alianza.
Aunque España tiene batería de argumentos frente a las más que posibles críticas. La participación en misiones OTAN como las de Irak, Afganistán, Letonia o la Policía Aérea del Báltico o el uso que los cuatro destructores con bandera de EE.UU hacen de la base naval de Rota pueden servir de justificación a ese presupuesto que no llega a lo requerido.
Recibidos por la reina de Inglaterra
Sánchez y el resto de mandatarios que acuden a la cumbre de la OTAN en Londres se vieron ayer martes por la noche, pisando las alfombras del Palacio de Buckingham. La reina Isabel II, acompañada del príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camilla recibieron al centenar de invitados. La recepción y los corrillos anoche entre los dignatarios mundiales, sirvieron para preparar un terreno minado que tiene hoy su escenario de batalla.