La policía holandesa califica las protestas contra el toque de queda como "las más violentas en 40 años"

Más de 300 detenidos y 2.000 personas multadas por violar el toque de queda durante la tercera noche de protestas
Tercera noche consecutiva de enfrenamientos entre la policía holandesa y los manifestantes contra las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno del primer ministro Mark Rutte. Más de 300 detenidos durante los disturbios registrados en varias ciudades de Países Bajos durante unas protestas contra la aplicación del toque de queda. Las autoridades temen que los choques continúen en los próximos días.
Los agentes, que han calificado los disturbios como "los más violentos en 40 años" han impuesto unas 2.100 multas por violar el toque de queda. El sábado, durante el primer día d protestas, el número de sanciones superó las 3.600. "Hemos emitido menos multas porque estábamos más ocupados con mantener el orden”, ha asegurado un portavoz policial.
MÁS
Más de 100 detenidos, saqueos y disturbios contra el toque de queda en Países Bajos
Eva González, la abogada española que ha hecho caer al Gobierno holandés: "Rutte ha dimitido pero las víctimas no han conseguido nada"
El Gobierno holandés prorrogará el confinamiento tres semanas más y no descarta el toque de queda
El toque de queda impuesto entró en vigor la noche del sábado al domingo y obliga a los ciudadanos, bajo penas que rondan los 95 euros, a permanecer en sus hogares entre las 21:00 y las 4:30. Es el primer toque de queda en el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Evitar los saqueos
En varias ciudades, los empresarios de las zonas céntricas han tomado medidas para proteger sus negocios, levantando barreras con bloques de madera para ocultar puertas y ventanas, tras los saqueos, mientras otros comercios tratan de limpiar los destrozos y piden a las aseguradores hacerse cargo de las consecuencias de la violencia registrada.
Esta pasada noche, los peores enfrentamientos se han registrado en Róterdam, donde un grupo de cien jóvenes se ha dado cita para provocar disturbios con la policía, que escribe en Twitter que “ya se han realizado varios arrestos porque no se acepta la violencia contra los trabajadores” públicos. El primer ministro Rutte ha calificado los incidentes de "violencia criminal".