Polonia y Hungría, más cerca de un acuerdo para desbloquear el fondo de recuperación europeo


Ambos países mantienen el veto al presupuesto comunitario y al fondo de recuperación europeo
Polonia y Hungría están cerca de alcanzar un acuerdo para levantar su veto el presupuesto comunitario para los próximos siete años y el fondo de recuperación de 750.000 millones con el que el bloque quiere relanzar su economía tras la pandemia de coronavirus.
El viceprimer ministro polaco, Jaroslaw Gowin, ha dado por hecho en una rueda de prensa el pacto con Alemania (como presidencia de turno de la UE), pero fuentes europeas han precisado a Europa Press que todavía falta una "confirmación definitiva".
En cualquier caso, la posible solución que se alcance a tres bandas tendría que ser después validada por el resto de los miembros europeos. Los embajadores de los Veintisiete ante la UE se reúnen esta tarde en la que podría ser la primera oportunidad de evaluar el acuerdo, antes del debate a nivel de jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de este jueves y viernes.
Rechazo por condicionar el Estado de derecho
Budapest y Varsovia mantienen desde hace dos semanas su veto al plan por su rechazo a condicionar los fondos europeos al Estado de derecho. Bruselas ya contemplaba iniciar el plan sin ellos, lo que ha aumentado l presión sobre ambos.
La Comisión Europea calcula que, aunque se lograse aprobar el paquete a 27 hoy mismo, las ayudas del fondo de recuperación solo empezarían a llegar a los países "a partir junio" debido a que deben completarse los procesos de ratificación y la aprobación de los planes de recuperación nacionales.