Suecia: el país sin confinamiento ante el coronavirus


Las autoridades apelan a la responsabilidad de sus ciudadanos para frenar el contagio
Suecia ha confirmado 64 muertos y más de 2.500 casos de coronavirus
En Suecia todavía es posible tomarse una cerveza en cualquier bar del país: todos permanecen abiertos. El gobierno sueco descarta el confinamiento y apela a la responsabilidad de sus ciudadanos para tratar de frenar la pandemia de coronavirus. El primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Lofven, ha pedido a sus más de diez millones de habitantes que cumplan las recomendaciones del gobierno: practicar una buena higiene personal, teletrabajar y evitar los viajes.
El país escandinavo ha confirmado 64 fallecidos por el COVID-19 y los contagios superan los 2.500. Cifras casi idénticas a las de la Comunidad de Madrid el pasado 13 de marzo, un día antes de que el Gobierno español decretara el estado de alarma. Pero el Ejecutivo sueco ha decidido no detener la vida económica y social por el COVID-19. "No podemos permitirnos repetir en Suecia la desesperación humana de Wuhan y Bérgamo", ha señalado el director del diario de referencia sueco Dagens Nyheter.
MÁS
No solo los bares y restaurantes permanecen abiertos, también las escuelas y universidades y el transporte funciona con normalidad. Las medidas que hay en vigor se centran en proteger a los grupos más vulnerables. Se insta a los mayores de 70 años y personas de otros grupos de riesgo a permanecer en sus casas, también a cualquiera que presente algún síntoma. Se ha limitado el acceso a los hospitales y residencias de ancianos, se ha pedido a los ciudadanos que eviten coger el coche y se han prohibido los eventos de más de 500 personas.
Entonces, ¿por qué Suecia no impone medidas más restrictivas como otros países? La Agencia de Salud Pública, que está al frente de la crisis, es políticamente independiente y es quien debe decretar el confinamiento. Pero la comunidad científica de Suecia no es unánime, y varios expertos han mostrado objeciones. En un artículo publicado en el periódico Svenska Dagbladet recomendaban "el distanciamiento social para todos, no solo para los mayores de 70 años". Consideran que tarde o temprano, la Agencia de Salud Publica no tendrá más remedio que cambiar de opinión.