La potencia de fuego no lo es todo: claves del deficiente plan de invasión ruso de Ucrania

Las imágenes que emergen del conflicto apuntan a una muy escasa efectividad militar rusa
Fallos, entre otros, de logística y mantenimiento, moral baja o errores en el liderazgo táctico
Sigue en directo la Guerra Rusia-Ucrania
Las fuerzas armadas rusas están demostrando una muy escasa efectividad militar en la invasión de Ucrania. La superioridad de potencia de fuego de Rusia es manifiesta, pero eso no lo es todo. La efectividad militar es una cuestión que se relaciona poco con los aspectos puramente materiales y cinéticos de la guerra.
Lecciones de la Guerra de los Seís Días
El ejemplo paradigmático de esto es la escasa efectividad de los ejércitos árabes en sus enfrentamientos con las fuerzas de autodefensa de Israel (FDI). En la Guerra de los Seis Días, Egipto, Jordania y Siria desplegaron aproximadamente 275.000 soldados, 1.800 tanques, 2.000 vehículos blindados APC (blindados de transporte de personal) y 1.700 piezas de artillería.
Por su parte, los israelíes desplegaron la mitad de efectivos: unas 130.000 tropas, 1.000 tanques, 450 APC y quizás 500 piezas de artillería. En la guerra aérea, la Fuerza Aérea Israelí (IAF) luchó con 207 aviones de combate frente a 716 egipcios, jordanos, sirios e iraquíes.
Kenneth Pollack, en su seminal libro que estudia la escasa efectividad militar árabe titulado Arabs at War, Military Effectiviness, 1948-1991 apunta el argumentario básico. Estas son: cohesión de la unidad, generalato, liderazgo táctico, gestión de información, destreza técnica, logística y mantenimiento, moral, entrenamiento, cobardía (íntimamente relacionada con la baja moral de combate).

Cohesión de la unidad
La cohesión de la unidad se refiere a que las secciones, compañías y batallones. Si no hay cohesión, no existen realmente como unidad de combate, cada miembro de las mismas rehuye órdenes y no se mantiene una jerarquía, como sí ocurría en los casos prusianos o espartanos.
Generalato
El generalato puede ser muchas veces incompetente y la oficialidad asciende por afinidad política al gobierno. En la invasión rusa de Ucrania se ha rumoreado sobre el pobre desempeño de algunos generales rusos ascendidos por favoritismo político.

Liderazgo táctico
El pobre liderazgo táctico también está muy relacionado con la escasa profesionalidad de ejércitos de regímenes de países árabes en los que la corrupción y la afinidad política son mucho más importantes para prosperar en la carrera militar (la corrupción en Rusia y sus fuerzas armadas es todo ya un tópico histórico).
La mala gestión de información es un factor determinante para prevalecer en el combate y las batallas modernas. Aunque Rusia ha hecho importantes esfuerzos en la guerra basada en redes durante los últimos años, lo cierto es que se observan importantes deficiencias en su ejecución práctica.
Destreza técnica
Al entrenamiento en los ejércitos árabes y rusos se le ha dado mucha menos importancia que en los ejércitos occidentales, con menos horas de vuelo en sus pilotos, por ejemplo. La ejecución de procedimientos y tácticas de las fuerzas armadas rusas se ha demostrado muy pobre, tal y como se observa en varios vídeos.
Mantenimiento y logística
El mantenimiento y la logística ha sido habitualmente otro de los talones de Aquiles de los ejércitos árabes así como en el ejército ruso; de hecho se ha observado como muchos vehículos rusos han tenido un pobre mantenimiento, unidades que no son reabastecidas adecuadamente, etc.

Moral
La moral es otro de los factores no materiales de la guerra que tiene una importancia capital para lograr efectividad militar. Una baja moral hace que los soldados no se arriesguen demasiado en el combate, suprimiendo la maniobra.
El liderazgo ruso no ha sido capaz de explicar a la tropa la importancia y necesidad de invadir un país hermano e hizo creer que entraban en Ucrania para hacer una suerte de operación de paz (operación militar especial).
La falta de moral para sacrificar la integridad física en el cumplimiento del deber (o la cobardía), es otro factor que explica una escasa efectividad militar. Nadie duda del coraje de la población rusa o árabe, pero toda persona necesita una buena razón para arriesgar la propia vida y cuando el objetivo de la guerra no está claro o la tropa es maltratada por oficiales corruptos, los soldados tienden a huir en desbandada en lugar de resistir hasta el final.
El plan y liderazgo ruso incurre en todas estas deficiencias, lo que ayuda a entender parcialmente la muy mala efectividad militar demostrada por las fuerzas armadas rusas.
Mantenimiento deficiente
Por ejemplo, la logística y mantenimiento se ha demostrada nefasta, como las imágenes recopiladas en este hilo de Twitter, en las que se observa que el pobre mantenimiento ha dañado lo vehículos de ruedas (camiones, vehículos de artillería antiaérea, etc.) después de haber estado meses fuera de sus bases y/o tener mal mantenimiento.
This is a thread that will explain the implied poor Russian Army truck maintenance practices based on this photo of a Pantsir-S1 wheeled gun-missile system's right rear pair of tires below & the operational implications during the Ukrainian mud season.🧵
— Trent Telenko (@TrentTelenko) March 2, 2022
1/ pic.twitter.com/LmxW43v6gy
Sorprendidos por la resistencia
En esta otro vídeo se observa un gran convoy de la guardia nacional rusa que fue emboscado y destruido, lo que indica que el plan elaborado por el Estado Mayor General ruso fue demasiado optimista respecto a la resistencia que opondría la población y ejército ucranianos.
Another video of that destroyed Rosgvardia column in Kharkiv videotaped on March 5th. 3/https://t.co/ToAaACgaqr pic.twitter.com/ydWRdcLCJO
— Rob Lee (@RALee85) March 7, 2022
Cuando se estableció la guardia nacional en 2015 se preveía que tomaría parte activa en cualquier invasión que ordenara el liderazgo ruso, pero sería una fuerza de control territorial y pensada para operar en retaguardia. Que una columna tan grande fuera emboscada y destruida, indica que el generalato ruso no está siendo capaz de procesar y gestionar adecuadamente la información para dar órdenes acordes a la realidad sobre el terreno.
Escasa planificación aérea
El siguiente vídeo se muestra como un avión de ataque ruso deja caer bombas de caída libre (las explosiones que se ven a ras de suelo) cuando es derribado por misiles tierra aire (probablemente un Sa-8).
A Russian Sukhoi Su-25 has been downed in Kharkiv.
— Illia Ponomarenko 🇺🇦 (@IAPonomarenko) March 6, 2022
National Guard air defense is working.
Note the witnesses’ reaction: pic.twitter.com/b3E5JfCbPv
Esto indica una doble debilidad. Por un lado, la escasa cantidad de municiones de precisión stand-off (disparadas fuera del alcance de las defensas aéreas), teniendo que arriesgarse en bombardear con menos precisión y al alcance de las defensas. Por otro lado, evidencia la muy pobre planificación de la campaña aérea que no ha ejecutado misiones de supresión de defensa aérea (SEAD).
Arriesgar las joyas de la aviación
En esta otra imagen se ve un Su-35 ruso armado con misil Kh-31 para hacer SEAD. Pero estas misiones deberían hacerlas aviones especializados y de relativo bajo costo, no cazas de superioridad aérea Su-35 muy caros.
On video from Russian MoD, Russian AFs Su-35S jets that participate in military operation on Ukraine. Su-35 armed with R-77-1 and R-73\R-74 air-to-air missiles and Kh-31 series air-to-surface missile pic.twitter.com/gxgPYHM9vH
— Yuri Lyamin (@imp_navigator) March 7, 2022
Fuertes pérdidas rusas
Por último, en este tuit de Oryx, que verifica y archiva cada pieza de material destruido para evitar el doble conteo, ha recopilado la destrucción de al menos 150 carros de combate y más de 400 blindados de todo tipo, 10 aviones, 10 helicópteros. Son cifras que dejan en evidencia la muy escasa efectividad militar rusa frente a un ejército ucraniano que está demostrando hacer un uso muy eficaz de la gran cantidad de misiles antitanque y antiaéreos suministrados por Occidente.
🇷🇺 Oryx verifica la destrucción de más de 800 vehiculos3de Rusia en la guerra de Ucrania.
— Will Pulido (@will_pulido) March 7, 2022
De los cuales 129 son carros de combate 121 vehículos de combate de infantería, 10 aviones y 10 helicópteros. https://t.co/lopgy0irGr
*Guillermo Pulido es editor y analista en Revista Ejércitos, autor del libro Guerra Multidominio y Mosaico