El presidente de Chile se reúne con el rey y Sánchez durante su visita a España


Sebastián Piñera visita nuestro país para atraer inversiones que favorezcan su recuperación económica
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, de visita oficial en Madrid, se va reunir este martes con Felipe VI y el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, para recabar el apoyo de España al nuevo acuerdo del país andino con la UE y atraer inversiones que favorezcan su recuperación económica.
Es la segunda visita de Piñera a España en su segundo mandato, tras la que hizo en octubre de 2018, a los pocos meses de su toma de posesión (gobernó también desde 2010 a 2014), y se enmarca dentro de una gira europea que incluye Francia, Italia y Reino Unido.
MÁS
El mandatario chileno llega a Madrid procedente de París, donde este lunes se ha entrevistado con el presidente francés, Emmanuel Macron. En Madrid, se reúne primero con Felipe VI en el Palacio Real y, posteriormente, lo hará con Sánchez en el Palacio de la Moncloa.
Piñera volverá a coincidir con el rey en el Palacio Real, donde, junto a la reina Letizia, le ofrecerá un almuerzo al que está previsto que se sumen Sánchez, miembros del Gobierno y otras autoridades. La gira del presidente chileno estaba programada para el pasado mes de junio, pero la pospuso debido al empeoramiento de la situación sanitaria por la covid-19 en su país.
El objetivo de la visita es impulsar la renovación del acuerdo de asociación político y comercial entre Chile y la UE, en vigor desde 2003. También captar el interés de empresas extranjeras por invertir en Chile, en sectores como el de las energías limpias, dentro de su plan para apuntalar la recuperación ante la crisis derivada de la pandemia.
Nueva Constitución en Chile
Piñera no puedo asistir a la cumbre del cambio climático (COP25) que Madrid organizó en diciembre de 2019 después de que Chile tuviera que renunciar a ella pocas semanas antes por los graves disturbios que se desencadenaron en octubre en protesta por las desigualdades sociales.
De aquella crisis política y social surgió el acuerdo, tras el plebiscito de octubre de 2020, para redactar una nueva constitución que reemplace a la heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Los trabajos de la asamblea constituyente para elaborar la carta magna arrancaron el pasado 11 de abril con en el mandato de concluir el nuevo texto en el plazo de un año, a lo que seguirá otro plebiscito para que los chilenos decidan si la ratifican.
Piñera viaja a Madrid junto al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, quien ya se reunió con su homólogo español, José Manuel Albares, el pasado día 2 para preparar la visita.