Macron se reunió en secreto con un líder de Hezbolá


El presidente francés abroncó en público a un periodista de 'Le Figaro' por desvelar el encuentro
Hezbolá sigue siendo actor imprescindible en la política y la economía del Líbano. El presidente francés Emmanuel Macron, que ha ido dos veces en apenas un mes al país del Cedro después de la explosión que se llevó por delante el barrio portuario de la capital libanesa, se reunión en su primera visita, la del 6 de agosto, con Mohammed Raad, jefe del grupo parlamentario de Hezbolá. Raad es uno de los dirigentes más destacados de la rama política de una organización cuyo brazo militar es considerado terrorista por la Unión Europea.
La reunión fue desvelada el pasado lunes por el periodista de Le Figaro Georges Malbrunot. En su reportaje, el periodista, un veterano de la información internacional en Francia, cuenta que el 6 de agosto Macron tuvo “una reunión de ocho minutos” con Raad justo después de una reunión con los jefes de los partidos políticos libaneses. Malbrunot contaba en su reportaje que era la primera vez que un presidente francés se reunía oficialmente con un alto mando de Hezbolá, reunión que el grupo puede entender como una especie de reconocimiento internacional de facto.
📹 | French President #Macron blasts out at Le Figaro journalist @Malbrunot who revealed a secret meeting between Macron and a Hezbollah leader. pic.twitter.com/x0ROVaY7Xk
— EHA News (@eha_news) September 2, 2020
Bronca de Macron al periodista
La noche del miércoles empezó a circular en las redes sociales un pequeño vídeo del canal LCI. En él se ve a Macron, visiblemente airado, abroncando en público, durante una recepción oficial en Beirut, al periodista Malbrunot.
Las palabras de Macron: “Lo que ha hecho, teniendo en cuenta la sensibilidad del asunto, teniendo en cuenta lo que sabe de la historia de este país, es irresponsable. Irresponsable para Francia, irresponsable para los intereses aquí y grave desde un punto de vista deontológico. Lo que ha hecho es grave, poco profesional y mezquino". Cuando acabó la bronca, sin esperar respuesta del periodista, Macron se dio la vuelta y se fue.
El artículo de Malbrunot contaba cómo Macron había dicho al líder de Hezbolá que quería "trabajar (con él) para cambiar Líbano". A cambio, exigía al grupo que probara “que tiene una agenda libanesa porque todo el mundo piensa que tiene una agenda iraní”. Macron siguió.
Según Le Figaro, el jefe del Estado francés dijo al jefe parlamentario de Hezbolá: "Conocemos muy bien su historia y su identidad particular, pero ustedes son libaneses, ¿sí o no?, ¿Quieren ayudar a los libaneses, sí o no? ¿Hablan del pueblo libanés, sí o no? Pues vuelvan a casa, salgan de Siria, de Yemen y trabajen aquí para reconstruir un Estado que también va a beneficiar a sus familias".
Macron reconoce a Hezbolá
Ese día, en una conferencia de prensa y a preguntas sobre Hezbolá, Macron aseguró que el grupo “tiene diputados electos por los libaneses" y "es parte de la escena política". Un periodista libanés le había preguntado si le parecería bien que "el Hezbolá terrorista" participara en un futuro Gobierno libanés. Al día siguiente, Hassan Nasrallah, jefe supremo actual de Hezbolá, decía desde su escondite (teme un ataque israelí) que la visita de Macron era "positiva".
Hezbolá atentó varias veces en París en 1985 y 1986 dejando 14 muertos y más de 300 heridos.