El presidente de Portugal, "irritado" porque no le dicen qué hacer tras una PCR positiva y dos negativas

Rebelo de Sousa: "El presidente debe ser tratado como cualquier ciudadano común"
Portugal, en medio de un récord de contagios que derivará en el confinamiento general
El primer test rápido dio negativo en Covid, después una PCR dio positivo y otras dos pruebas negativas en un intervalo de poco más de 24 horas. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, no ha ocultado su enfado por la indefinición de las autoridades sanitarias lusas sobre el procedimiento a seguir en casos como el suyo.
Rebelo, de 72 años, estaba sumido en la campaña para las elecciones presidenciales del próximo día 24 cuando se detectó la enfermedad en uno de sus más estrechos colaboradores.
El presidente redujo su agenda oficial, pero no tuvo ninguna comunicación escrita sobre cómo proceder por parte de las autoridades sanitarias y se disponía a participar presencialmente anoche en un debate televisivo con los seis candidatos restantes cuando fue avisado sobre la conveniencia de mantener distanciamiento y terminó por participar de forma virtual.
Poco después se conoció que el jefe de seguridad del presidente, con quien ha mantenido contacto en los últimos días, ha testado también positivo por covid.
El presidente, molesto porque no sabe si podrá ir al debate televisivo
Rebelo está "muy irritado" con las autoridades sanitarias: "Porque no dan por escrito la posición sobre si yo podía ir al debate o no".
"El presidente debe ser tratado como cualquier ciudadano común. Si tengo un positivo y dos negativos, hay que apurar a ver qué ocurrió", ha dicho a la RTP, la cadena pública lusa.
No es la primera vez que se cuestionan las decisiones de las autoridades lusas sobre los procedimientos de actuación en tiempo de pandemia en las últimas semanas.
En medio de un récord de contagios que derivará a partir de mañana en el confinamiento general de la población, las autoridades electorales anunciaron que permitirían la salida de ancianos de las residencias para ir a votar en las presidenciales.
Las críticas no se hicieron esperar y poco después tuvieron que rectificar y explicar que se habilitará el voto anticipado en las residencias para una convocatoria que, proyectan los expertos, tendrá un altísimo nivel de abstención.
Portugal rompe la barrera del medio millón de casos por covid-19
Portugal, con diez millones de habitantes, ha superado este miércoles el medio millón de casos, en una jornada en la que se notificaron 10.556 contagios y 156 fallecidos por covid-19, nuevos máximos de toda la pandemia.
Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), desde marzo se han registrado 507.108 casos y 8.236 muertos en el país, que tiene unos 10 millones de habitantes.