El primer caso de COVID-19 en Francia se registró en diciembre, un mes antes de lo que se creía

Un hospital confirma un caso tardío tras volver a analizar muestras de pacientes con neumonía
Francia confirmó sus primeros tres casos de COVID-19 el 24 de enero
Un hospital francés ha vuelto a analizar muestras antiguas de pacientes con neumonía y ha descubierto que había tratado a un hombre con COVID-19 el 27 de diciembre, casi un mes antes de que el Gobierno francés confirmara sus primeros casos.
El doctor Yves Cohen, jefe de reanimación en los hospitales Avicenne y Jean Verdier a las afueras de París, ha revelado en una entrevista a la cadena BFM TV que los científicos han vuelto a analizar muestras de 24 pacientes tratados en diciembre y enero que dieron negativo en la prueba de gripe. "De los 24, uno dio positivo por COVID-19 el 27 de diciembre", afirmó este médico. Se trata de un hombre de unos 50 años que se recuperó del virus.
Todas las muestras se habían recogido inicialmente para detectar la gripe mediante pruebas de PCR. Cada muestra se volvió a analizar varias veces para garantizar que no hubiera errores. Francia confirmó sus primeros tres casos de contagio el 24 de enero: dos en París y otro en Burdeos.
¿El paciente cero?
Saber quién fue el primero es fundamental para comprender cómo se propagó el virus, pero Cohen asegura que es demasiado pronto para saber si este hombre es el "paciente cero" en Francia mientras se rastrean sus contactos. "Estuvo enfermo durante 15 días e infectó a sus dos hijos, pero no a su esposa, que trabaja en un supermercado", ha explicado. El paciente no entiende cómo se pudo infectar si no viajó a ninguna zona afectada.
La mujer trabajaba junto a un puesto de sushi que regentaban varios ciudadanos de origen chino. Las autoridades investigan si viajaron a China. "Nos preguntamos si su mujer era asintomática", revela el doctor. "Todas las PCR negativas de neumonía van a ser analizadas de nuevo. El virus probablemente ya estaba circulando ".
En Francia, más de 25.000 personas han muerto por COVID-19 y se han registrado 132.000 casos de contagio.