Putin cita a J.K. Rowling para acusar a Occidente de 'cancelar' la cultura rusa y la autora le contesta


El presidente ruso compara a "los estados occidentales" con los nazis en sus intentos de "cancelar" la cultura rusa
Ha puesto como ejemplo la 'cancelación' de la autora británica J.K Rowling tras sus declaraciones sobre la autodeterminación de género
La creadora de Harry Potter le ha contestado para decirle que no tiene derecho a criticar quien asesina civiles en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado este viernes a los "estados occidentales" de adscribirse a la "cultura de la cancelación" en un intento de eliminar los logros de "un país milenario" como es Rusia. "La notoria 'cultura de la cancelación' se ha convertido en la abolición de la cultura rusa", ha señalado Putin durante una entrega de premios en Moscú.
El mandatario ruso se ha quejado en una charla ante representantes culturales del país de que compositores como "Tchaikovski, Shostakovich, o Rachmaninov están excluidos de los carteles de los conciertos, y los escritores rusos y sus libros también están prohibidos", ha lamentado el presidente que ha comparado lo que, en su opinión, está haciendo Occidente con los referentes culturales rusos con lo que ha sufrido la autora británica J.K Rowling a tenor de su posición sobre la autodeterminación de género.
A la creadora de Harry Potter se la acusa de transfoba por una serie de tuit en los que cuestionaba que las mujeres trans fueran de hecho mujeres y en los que abogaba porque la autodeterminación de género en un modo de invisibilizar a las mujeres.
If sex isn’t real, there’s no same-sex attraction. If sex isn’t real, the lived reality of women globally is erased. I know and love trans people, but erasing the concept of sex removes the ability of many to meaningfully discuss their lives. It isn’t hate to speak the truth.
— J.K. Rowling (@jk_rowling) 6 de junio de 2020
Las declaraciones de la autora británica suscitaron multitud de críticas incluso de varios de los actores que interpretaron a sus personajes en la gran pantalla como fue el caso de Daniel Radcliffe, que interpreta en las películas a Harry Potter.
La campaña contra la autora llegó incluso a que se organizaran quemas de sus libros y se hizo un llamamiento a no comprar sus obras.
Rowling responde
La autora británica se ha hecho eco de las palabra de Vladimir Putin después y le ha contestado desde su cuenta de Twitter: "Las críticas a la cultura de la cancelación occidental posiblemente no sean hechas mejor por aquellos que actualmente matan a civiles por el crimen de resistencia, o que encarcelan y envenenan a sus críticos. #IStandWithUkraine", ha escrito la creadora de Harry Potter en un mensaje en el que adjunta un artículo sobre el encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalny.
Critiques of Western cancel culture are possibly not best made by those currently slaughtering civilians for the crime of resistance, or who jail and poison their critics. #IStandWithUkraine https://t.co/aNItgc5aiW
— J.K. Rowling (@jk_rowling) 25 de marzo de 2022
Putin compara a Occidente con los nazis
El presidente ruso trazó un paralelismo con "la última vez que los nazis llevaron a cabo una campaña masiva de este tipo para destruir literatura objetable en Alemania hace casi 90 años", según declaraciones recogidas por la agencia TASS.
Putin ha denunciado finalmente a "varios estados occidentales, con la plena connivencia y, a veces, con el apoyo de las élites gobernantes", de "cancelar todo un país milenario". "Estoy hablando de la discriminación progresiva de todo lo relacionado con Rusia", ha remachado el presidente.
"La contribución de la cultura rusa al desarrollo de la civilización mundial no tiene precio. Durante siglos, los maestros rusos de la literatura, la música y las bellas artes le han dado a la humanidad no solo nuevas tradiciones estéticas, sino también ideales y significados que han se conviertan en pautas morales, espirituales para millones de personas, para generaciones enteras", ha concluido el presidente ruso.
MÁS
La ONU eleva a 1.081 los civiles muertos en Ucrania, pero apunta que su balance se queda corto por falta de datos
Más de 600 llamadas al teléfono para acoger refugiados ucranianos en su primer día de funcionamiento
Los alemanes acaparan productos por la guerra en Ucrania: “el aceite de girasol es el nuevo papel higiénico”