Qué restricciones hay en los países europeos esta Navidad tras el avance de ómicron

Alemania y Portugal cerrarán las discotecas y limitarán las reuniones a 10 personas
Países Bajos ha impuesto un cierre estricto desde el domingo y durante cuatro semanas
Bélgica ha anunciado el cierre de cines, teatros y salas de conciertos
Llega la Navidad y con ella la expansión de la variante ómicron, que ya es la dominante en muchos países europeos como Dinamarca, Portugal y Reino Unido. La Organización Mundial de la Salud avisa que es "probable" que ocurra lo mismo en el resto del continente ya que se "están generando tasas de transmisión nunca vistas hasta ahora".
La mayoría de los países ya ha tomado medidas para frenar los contagios en esta nueva ola de la pandemia. ¿Qué restricciones han adoptado? Estas son, país por país.
MÁS
Portugal y sus dos semanas de "contención"
Portugal ha adelantado una semana las restricciones previstas para después de Año Nuevo como el cierre de bares y discotecas, el teletrabajo obligatorio o la presentación de una prueba negativa para poder acceder a hoteles, eventos deportivos y lugares de ocio, como cine y teatros. El Gobierno de Antonio Costa anunció este martes que adelantaba una semana, al 26 de diciembre, sus planes debido a la situación epidemiológica actual.
"Ante los riesgos de agravar la situación con esta variante ómicron y ya que no hemos completado significativamente el proceso de refuerzo de la vacunación, adoptaremos estas medidas hasta el 10 de enero", ha explicado Costa. Además están prohibidas las reuniones de más de 10 personas en la vía pública y tampoco estará permitido consumir bebidas alcohólicas.
Alemania impone restricciones desde el 28 diciembre
Alemania ha anunciado que a partir del 28 de diciembre se restringirán las reuniones privadas a 10 personas, cerrará las discotecas y los partidos de fútbol se jugarán a puerta cerrada para frenar la quinta ola de la pandemia. El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, ha lamentado tener que aplicar las nuevas medidas que también afectan a los vacunados.
"Esta pandemia nos preocupa a todos. Todos tenemos quejas y estamos cansados, pero eso no ayuda. Tenemos que unirnos de nuevo y, en muchos casos, mantener la distancia", ha dicho Scholz, quien ha insistido en la vacunación como herramienta principal para combatir el virus. El 70,4% de los alemanes ha recibido la pauta completa.
Países Bajos y un cierre estricto de cuatro semanas
Países Bajos es el único país europeo que ha impuesto un cierre estricto. Desde el domingo y durante cuatro semanas, solo los comercios considerados esenciales, como supermercados o farmacias, permanecen abiertos. El cierre estricto afecta a colegios, restaurantes, cines, gimnasios. "Es inevitable porque la quinta ola viene con la variante ómicron", afirmó el primer ministro holandés Mark Rutte.
Además se limita a dos el número de personas de diferente hogares que pueden reunirse en el exterior. En hogares solo podrá haber visitas de hasta dos personas con la excepción de Nochebuena y Navidad, cuando se permitirá cuatro visitantes. No hay excepciones para Nochevieja.
Francia pide reducir los contactos "al máximo"
El Gobierno francés ha pedido a la población que reduzca "al máximo" los contactos estos próximos días pero no tiene intención de imponer nuevas restricciones a menos que haya "un recrudecimiento muy fuerte de la epidemia a causa de la variante ómicron", según ha confirmado el portavoz del Elíseo, Gabriel Attal. Algo que parece inevitable.
El ministro de Sanidad, Olivier Verán, ha advertido de que los casos diarios pronto podrían superar los 100.000 y que la variante ómicron será la predominante en enero. Recomiendan continuar con la administración de dosis de recuerdo de las vacunas, sobre todo para las personas que presentan algún riesgo y para los sanitarios. Este miércoles, los niños de entre 5 y 11 años han comenzado a recibir su primera dosis.
Desde comienzos de mes ya hay restricciones en vigor como el cierre de las discotecas y otros establecimientos y se han prohibido las concentraciones y espectáculos de fuegos artificiales en Nochevieja y consumir alcohol en la calle.
Bélgica cierra cines y teatros, pero abre hostelería
Bélgica es el último país en anunciar sus restricciones. A partir del domingo, cierra cines, teatros y salas de conciertos y prohíbe la asistencia de público en competiciones deportivas, medidas que el Gobierno federal ha explicado como "preventivas" para evitar una rápida propagación de la variante ómicron durante las semanas de vacaciones navideñas.
El nuevo cambio de las normas para controlar la pandemia, sin embargo, excluye el cierre de la hostelería, que ya afronta restricciones como el cierre adelantado a las 23:00 horas, y mantiene sin cambios el 10 de enero como la fecha de vuelta a los colegios de primera y secundaria tras el parón vacacional. Se imponen aforos más estrictos en interiores comerciales, a donde sólo se podrá ir acompañado por una persona máximo.
Italia podría anunciar las restricciones este jueves
Italia se encuentra en "una fase epidémica aguda por una alta tasa de transmisión del virus", según ha reconocido en un comunicado el Ministerio de Sanidad, pero el Gobierno no ha adoptado nuevas medidas restrictivas. El primer ministro Mario Draghi las anunciará probablemente este jueves, cuando se reúna con el comité técnico científico que asesora al Gobierno.
Entre las nuevas reglas que podría implantar: la obligación de presentar un test de antígenos negativo para acceder a discotecas, a estadios u hoteles, mascarillas al aire libre si no se respeta la distancia y extender la vacunación obligatoria a otros trabajadores, tras el personal sanitario, el escolar, el ejército y la policía.
Reino Unido "no descarta" tomar medidas después
El primer ministro británico, Boris Johnson, aclaró este martes que su Gobierno no impondrá nuevas restricciones en Inglaterra antes de la Navidad, pero "no descarta" hacerlo después si lo considera necesario para contener la expansión de la variante ómicron y su repercusión en el sistema sanitario. El Gobierno británico ha autorizado a la población contagiada a concluir la cuarentena al séptimo día, y no al décimo como hasta ahora, siempre y cuando hayan completado la pauta de vacunación y den negativo en dos pruebas.
En Gales, sin embargo, a partir del 26 de diciembre no se podrán reunir más de seis personas en pubs y restaurantes, la mascarilla vuelve a ser obligatoria en interiores y en lugares públicos vuelve el distanciamiento de dos metros. En Escocia se cancelarán las fiestas callejeras de Nochevieja y los partidos de fútbol serán a puerta cerrada.
Dinamarca pide reducir los contactos sociales
El Gobierno de Dinamarca acordó el pasado viernes el cierre de lugares públicos como cines, museos o teatros para contener el repunte sin precedentes de los contagios de coronavirus, después de constatar que la variante ómicron "ha cambiado las reglas" que se conocían hasta ahora sobre la expansión de la COVID-19.
La primera ministra, Mette Frederiksen, pidió precaución de cara a las próximas semanas, con un llamamiento explícito a reducir los contactos sociales para prevenir la expansión de un virus que por ahora no toca techo en Dinamarca.
Suecia endurece las restricciones en espacios públicos
El Gobierno de Suecia ha anunciado una batería de nuevas restricciones sanitarias que entrarán en vigor este jueves y que contemplan, por ejemplo, la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid en grandes eventos y la vuelta al teletrabajo cuando sea posible. "la situación ha cambiado", ha reconocido la primera ministra Magdalena Andersson, por la irrupción de la variante ómicron.
En cuanto a la hostelería, sólo se permitirá el servicio en mesa, lo que en la práctica anula las grandes celebraciones durante las inminentes fiestas, mientras que las autoridades también han decidido reducir el aforo en tiendas, centros comerciales y establecimientos de ocio. Las autoridades insisten en la importancia de la dosis de refuerzo porque es "la mejor protección.
Finlandia implanta restricciones en la hostelería
Las autoridades sanitarias de Finlandia han implantado una serie de restricciones de horario a la hostelería de cara a las Navidades, han suspendido la validez del pasaporte covid para algunas actividades y han restablecido el control sanitario en las fronteras. Los viajeros, incluidos los de la Unión Europea y zona Schengen, deberán presentar un certificado de vacunación y una prueba negativa de detección de la enfermedad con menos de 48 horas de antigüedad, entre el 28 de diciembre y el 16 de enero.
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, ha anunciado que a partir del día 24 de diciembre se cerrarán los establecimientos a las 22:00 horas y a partir del 28 de diciembre a las 18:00 horas. A partir de ahora se podrá seguir presentando el certificado de vacunación para actividades de "bajo riesgo", como visitar museos, bibliotecas o salas de arte, deportes en interior o piscinas.