Por qué el famoso periodista holandés Peter de Vries estaba en el punto de mira del crimen organizado


El periodista de investigación, de 64 años, está muy grave tras ser tiroteado este martes
En 2005, ganó un Emmy por su trabajo de investigación sobre el asesinato de la estadounidense Natalee Holloway en Aruba
Fue confidente policial en el caso contra Ridouan Taghi, uno de los mayores narcos de Europa
Peter de Vries no quería llevar escolta. Ni las amenazas de muerte que había recibido, ni haber sido incluido en la lista, el mayor criminal de Países Bajos, le hicieron cambiar de opinión. Este martes, caminaba por el centro de Ámsterdam tras participar en un programa de televisión cuando un hombre se le acercó y le disparó a bocajarro. Cinco tiros: uno le alcanzó en el cuerpo y otro en la cabeza.
El periodista holandés, de 64 años, es muy conocido por sus investigaciones sobre delitos y crimen organizado e, incluso, era confidente en uno de los casos policiales más mediáticos. El ataque a De Vries ha conmocionado a todo el país, sobre todo, porque ha ocurrido a menos de una semana de que se inicie el juicio por el asesinato del abogado Derk Wiersum, según el diario holandés De Telegraaf.
Tanto Wiersum como De Vries jugaron un papel importante en la causa abierta contra el holandés-marroquí Ridouan Taghi, considerado uno de los mayores narcotraficantes de Europa y el fugitivo más buscado del país hasta su arresto en Dubái, en 2019. Wiersum era el abogado de Nabil B., un testigo protegido en el llamado caso Marengo del que de Vries era confidente. El abogado fue asesinado en su casa de Ámsterdam en septiembre de 2019. Poco después, el hermano de Nabil corrió la misma suerte. Taghi es sospechoso de ambos crímenes, entre otros que se le atribuyen .
Ganador de un Emmy Internacional en 2005
Entrevistado el mes pasado por el semanal Vrij Nederland, De Vries aseguró estar tranquilo ante las amenazas de Taghi, pues son "parte del trabajo" de un periodista de investigación y tampoco se iba a poner "histérico" pensando en que podría ser asesinado.
Como reportero, ha cubierto muchos casos mediáticos, incluido el secuestro en 1983 del magnate de la cerveza Freddy Heineken. En 2005, De Vries ganó un Emmy por su trabajo de investigación sobre el asesinato de Natalee Holloway, una adolescente estadounidense que desapareció en Aruba, una isla caribeña que pertenece a Países Bajos.
El tiroteo ha sobrecogido al país. El primer ministro holandés, Mark Rutte, lo ha descrito como "impactante e incomprensible", y ha señalado que ha sido un ataque contra un "periodista valiente" y contra la libertad de prensa. La familia real holandesa también ha mostrado su conmoción y ha resaltado que "los periodistas deben poder hacer su importante trabajo en libertad y sin amenazas", según recoge la BBC.