La rápida y multimillonaria ayuda de EEUU a Ucrania: en qué se gastan más de 53.000 millones de dólares


Este martes, la Cámara de Representantes daba luz verde a un paquete de 40.000 millones de dólares para armas y ayuda humanitaria
Sólo los sectores más trumpistas entre los republicanos cuestionan la política de 'grifo abierto' de Biden
La nueva Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania reduce la burocracia de las ayudas
En poco más de dos meses, la administración de Joe Biden ha aprobado ayudas valoradas en 53.000 millones de dólares (más de 50.000 millones de euros) con el objeto de armar a Ucrania o ayudar a su población. Es una inyección de dinero a un país extranjero que no tiene precedentes en las últimas décadas.
Sorprenden, además, las facilidades que ha recibido Biden del siempre combativo Congreso de Estados Unidos, que parece olvidar las disputas partidistas cuando se trata de frenar la agresión rusa.
Este martes, la Cámara de Representantes daba luz verde a un paquete de 40.000 millones de dólares (casi 38.000 millones de euros) para Ucrania. 368 legisladores votaron a favor; sólo 57 en contra. Hace unas semanas, se aprobó otra partida de 13.600 millones de dólares (12.900 millones de euros).
Estados Unidos parece no tener límite en su línea de crédito. Algunos analistas creen que será Putin quien decida cuánto dinero para Ucrania es demasiado.
La magnitud de las ayudas
El dinero liberado por Estados Unidos para Ucrania es comparable al presupuesto de Defensa de países como Francia (57.000 millones de dólares) o Alemania (63.000 millones de dólares), y casi cuadruplica el gasto militar de España, que supera los 14.500 millones de dólares, según los datos de la Alianza Atlántica para 2021. El gasto público de Defensa de Ucrania en 2021 fue de 5.900 millones de dólares y el de Rusia se estima en 65.000 millones.
Biden, además, se ha liberado de ataduras esta semana al aprobar la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania de 2022, S. 3522, que facilita la asistencia acelerada a Ucrania y despeja las trabas burocráticas que podrían ralentizar la ayuda.
No sólo armas
La multimillonaria ayuda de EEUU a Ucrania tiene ya un destino concreto, según detalla The New York Times. 6.000 millones irán directamente a armamento, soporte en inteligencia, entrenamiento y otro tipo de asistencia para la defensa de Ucrania. Otros 8.700 millones servirán para reponer material militar que Estados Unidos ha enviado al país en guerra. 3.900 millones irán al Mando Europeo de operaciones.
Otras partidas irán al Fondo de Apoyo Económico de Ucrania, que recibirá 13.900 millones de dólares; otros 4.400 millones irán a ayudas para comprar alimentos y 900 millones a la asistencia de refugiados.
Sin oposición en el Congreso
A la hora de ayudar a Ucrania, Republicanos y Demócratas parecen actuar como un equipo coordinado. Los republicanos empujan en favor de la ayuda militar mientras los demócratas inciden en la importancia de la ayuda humanitaria.
La histórica intervención telemática del presidente ucraniano Volodimir Zelenski ante el Congreso del pasado 16 de marzo, un discurso cargado de emoción, con apelaciones a Pearl Harbor, se ganó el favor de los legisladores para la causa ucraniana.
"El tiempo es esencial y no podemos permitirnos esperar", decía la portavoz demócrata Nancy Pelosy para despejar cualquier sombra de partidismo.
Sólo los sectores más duros del trumpismo han alzado la voz contra la política de 'grifo abierto' de Biden.
Oras voces han planteado las dudas de si el imponente apoyo económico de Estados Unidos a Ucrania puede generar una reacción rusa hacia una escalada militar o si ese dinero que sale de las arcas estadounidenses podría emplearse en políticas internas.