Ni campañas tan imaginativas han impedido los rebrotes en Ucrania

El país ha registrado un aumento diario récord en las infecciones por coronavirus, superando los 2.000 casos nuevos por primera vez
Los funcionarios ucranianos alertan de que los ciudadanos están relajando el cumplimeinto de las medidas de seguridad
Un proyecto desarollado en el país adaptó obras pictóricas clásicas para concienciar sobre las medidas para frenar el virus
Las autoridades sanitarias ucranianas han registrado 2.134 nuevas infecciones de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que marca un récord diario y eleva el total de casos positivos hasta los 98.537.
El ministro de Salud, Maksym Stepanov, ha comunicado también este jueves que este incremento de casos coincide con un número récord de fallecimientos por la enfermedad. Durante el último día se han contabilizado 40 muertes, con lo que se elevan hasta las 2.184 los fallecimientos.
Los rebrotes, registrados a lo largo de todo el verano, se han producido a pesar de las campañas puestas en marcha por el Gobierno ucraniano para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar medidas que evitan la expansión del virus. Destaca especialmente el proyecto 'Art of Quarantine' en la que se adaptaron obras clásicas para aleccionar sobre las rutinas para frenar los contagios.
Fuerte rebrote en los últimos días
Los casos han aumentado incesantemente en los últimos días en el ex país soviético, con el récord diario anterior de 1.967 casos reportados el miércoles.
Los funcionarios ucranianos se han quejado repetidamente de que la gente está ignorando el distanciamiento social y otras reglas de seguridad después de que se suavizaron las estrictas restricciones de cierre en mayo y junio.
El Gobierno ucraniano ha establecido un sistema por colores para determinar las restricciones que aplica en las distintas zonas en función de la prevalencia de la COVID-19. La semana pasada, las autoridades endurecieron las medidas en Kiev después de constatar la ocupación de más de la mitad de las camas en hospitales.