La región ucraniana de Odesa envía fuerzas a la frontera con Transnistria por "provocaciones rusas"


Transnistria es una región separatista prorrusa dentro de Moldavia fronteriza con Ucrania
La tensión se ha acentuado en la frontera entre denuncias de ataques
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
Las fuerzas de defensa de la región de Odesa, en el sur de Ucrania, han reforzado la protección de la frontera estatal con Moldavia, tras los incidentes ocurridos en los últimos días en la república separatista moldava de Transnistria, informa EFE.
El portavoz de la administración militar regional de Odesa, Serhii Bratchuk, ha anunciado que ese paso se ha dado tras "una serie de provocaciones rusas en la autodeclarada república separatista de Transnistria", según ha asegurado en su cuenta de Telegram, y señala la agencia Ukrinform.
Transnistria es una región separatista prorrusa dentro de Moldavia fronteriza con Ucrania que ha despertado la atención en las últimas semanas por su vínculo con el Kremlin y su posición geoestratégica.
La región de Odesa, cuya capital tiene el mismo nombre, ha sido objetivo en los últimos días de bombardeos lanzados por las tropas rusas de Vladimir Putin.
Por otro lado, Transnistria ha acusado a Ucrania de atacar su territorio. La OTAN ha alertado de posibles ataques rusos de falsa bandera en esa zona para desestabilizar aún más la situación. Un portavoz de la OTAN aseguró a Europa Press que la alianza militar está "preocupada" por la serie de explosiones vividas en Moldavia los pasados días.
En este sentido, ha recordado que Rusia ha declarado que sus objetivos en la agresión militar "no se limitan a Ucrania". "Hemos visto intentos de Rusia de organizar ataques de falsa bandera en Ucrania y seguiremos de cerca estos eventos en Moldavia", afirmó el portavoz el miércoles. Para la Alianza Atlántica resulta "inaceptable" que Moscú amenace a Moldavia y ha reiterado el apoyo a la soberanía e integridad territorial del país.
La Unión Europea expresó hace dos días "su preocupación por los incidentes denunciados en la región de Transnistria y sigue de cerca la situación. Esto es especialmente preocupante en la situación regional actual y es perjudicial para la seguridad y la estabilidad de Moldavia", señaló un portavoz de Exteriores de la UE.
Sobre el conflicto en esta región moldava en manos de autoridades prorrusas, la diplomacia del bloque europeo explicó que está comprometida con encontrar un acuerdo pacífico y sostenible que garantice la soberanía e integridad territorial de Moldavia y dé un estatus especial a Transnistria.