Johnson promete energía eólica para todos los hogares en 2030


Ha asegurado que Reino Unido vencerá al virus pero que no será fácil volver a la normalidad
Lanza su plan para convertir al país en "líder mundial" de la energía eólica
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dicho que la crisis del coronavirus debería ser una oportunidad para "aprender y mejorar". Durante su intervención en el congreso virtual del Partido Conservador, ha afirmado que sabe que el país "vencerá al virus"; aunque ha reconocido que no será fácil regresar a la normalidad.
Acontecimientos como esta pandemia, ha asegurado, son "un detonante para el cambio económico y social". Por otro lado, el premier ha anunciado un proyecto para construir 40 nuevos hospitales.
La gran apuesta ecológica de Reino Unido
Además, Johnson ha lanzado su gran apuesta ecológica: quiere poner en marcha un plan para suministrar energía eólica a todos los hogares de Reino Unido para 2030. "Como Arabia Saudí es para el petróleo, el Reino Unido es para el viento: un lugar de recursos casi ilimitados, pero en el caso del viento sin las emisiones de carbono y sin el daño al medio ambiente", ha afirmado Johnson. Reino Unido se convertirá en "líder mundial en energía eólica limpia", ha dicho.
Los parques eólicos marinos generarán suficiente electricidad para alimentar todos los hogares del Reino Unido en una década, ha asegurado el primer ministro británico. Ha anunciado una inversión de 160 millones de libras (175 millones de euros) para mejorar los puertos y las fábricas con el fin de construir turbinas para ayudar al país a "reconstruir de manera más ecológica". Ha afirmado que el plan creará 2.000 puestos de trabajo en la construcción e impulsará 60.000 empleos más.
"Su hervidor, su lavadora, su cocina, su calefacción, su vehículo eléctrico enchufable... Todos ellos (funcionarán) limpiamente y sin ninguna culpa por las brisas que soplan alrededor de estas islas", ha señalado el mandatario.
El discurso de Johnson se produce tras su promesa -en una cumbre virtual de biodiversidad de la ONU- de establecer como espacio protegido el 30% de Reino Unido.
Los datos del coronavirus
Las autoridades de Reino Unido prometieron el lunes investigar los problemas en la recogida de datos de casos de coronavirus en Inglaterra, después de que un supuesto "error técnico" provocase la "desaparición" de más de 15.000 positivos en las estadísticas oficiales y problemas en el rastreo de contactos.
Un portavoz del primer ministro aseguró que el problema quedó resuelto "rápidamente" y que los equipos sanitarios comenzaron "urgentemente" las labores de rastreo, si bien ha confirmado que se abrirá una investigación para determinar qué pudo haber pasado. La oposición han tachado de "caótico" el incidente.