Reino Unido empieza a vacunar el martes de la covid-19


La reina Isabel II y su marido serán de los primeros; los medios nacionales informarán cuando se las suministren para "animar al mayor número posible de personas"
Según el ministro de Sanidad: "Será la campaña más larga y compleja en la historia del país"
Los primeros lotes de la vacuna de la covid-19 han llegado ya a los hospitales del Reino Unido, que el martes comenzará a administrar la propuesta de Pfizer y BioNTech, lo que ya conocen como el "V-day". El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, lo ha calificado de un momento histórico y ha señalado que será la "campaña más larga y compleja en la historia del país".
Es la nación europea más afectada por la pandemia. Ya han registrado más de 60.000 fallecidos. Por eso será el primero en administrar las dosis a sus ciudadanos, siguiendo unas prioridades fijadas por el Sistema nacional de salud (NHS).
MÁS
Los primeros serán los ancianos de más de 80 años, residentes y trabajadores de geriátricos y facultativos médicos. Una categoría en la que también se encuentran la reina Isabel II de Inglaterra, de 94 años y su marido, el príncipe Felipe de 99, que la recibirán durante las próximas semanas, según han informado medios nacionales como el Sunday Times y el Mail on Sunday.
Las dos publicaciones lo revelarán una vez que se les haya suministrado públicamente "animar al mayor número posible de personas a vacunarse", en medio de temores de que los activistas antivacunas siembren dudas en la población, han asegurado.
Según el profesor Stephen Powis :"no significa que el fin de la pandemia esté a la vista. Será una maratón y no un spring. Llevará muchos meses vacunar a todas las personas que lo necesitan", ha declarado.
Estas vacunas deben mantenerse a temperaturas muy bajas y deben descongelarse unas horas antes de ser suministradas. Ya han instalado "hubs" en 50 hospitales ingleses, y luego se organizarán un millar de centros de vacunación, según el ministerio de salud.