Reino Unido comienza a enviar armas a Ucrania para su defensa ante la alta tensión con Rusia

Londres suministra a Kiev misiles antitanque de corto alcance
El ministro de Defensa anuncia el envío de un equipo de tropas para labores de entrenamiento
Wallace alerta del "cada vez más amenazante comportamiento de Rusia"
Reino Unido está suministrando a Ucrania misiles antitanque de corto alcance para la autodefensa ante la concentración de tropas rusas en su frontera, según ha anunciado el ministro de Defensa británico, Ben Wallace. Este ha dicho ante el Parlamento que también se enviará un pequeño equipo de tropas británicas para labores de entrenamiento, ha informado la BBC.
Es la respuesta de Reino Unido al "cada vez más amenazante comportamiento de Rusia" en la zona fronteriza, ha señalado Wallace. El ministro ha asegurado que hay "motivos legítimos y reales de preocupación" de que las tropas rusas pudieran ser utilizadas para una invasión.
MÁS
Rusia niega cualquier plan en ese sentido y acusa a Occidente de agresión. Según las estimaciones de Estados Unidos, Moscú tiene desplegados 100.000 soldados en los alrededores de Ucrania.
El ministro británico de Defensa ha asegurado que las armas enviadas a Ucrania son de "corto alcance y claramente defensivas". "No son armas estratégicas y no suponen amenaza alguna a Rusia. Son para un uso en defensa propia", ha insistido
Wallace ha declarado que invitará a su homólogo ruso, Sergei Shoigu, a una reunión en Londres. "Estamos preparados para discutir asuntos relacionados con las preocupaciones mutuas de seguridad y hacerlo de forma constructiva, de buena fe", ha dicho.
El ministro británico ha señalado que hay además "un paquete de sanciones internacionales preparado para ser aplicado" si Rusia adopta nuevas "acciones desestabilizadoras" respecto a Ucrania, según la BBC.
Decenas de tropas británicas han estado en Ucrania desde 2015 para ayudar a entrenar a sus soldados. Reino Unido también se comprometió a ayudar a reconstruir la armada de Ucrania tras la invasión rusa de Crimea en 2014.