Reino Unido impone una cuarentena de dos semanas a los viajeros que lleguen desde España

La medida entra en vigor a partir de este domingo y se espera que el Gobierno británico la anuncie de forma inminente
La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, recomienda "ser cauteloso" con los "viajes extranjeros no esenciales"
Noruega anunció el pasado viernes una cuarentena de 10 días para todos los viajeros procedentes de España mientras que Francia aconseja no viajar a Cataluña
Los viajeros que lleguen a Reino Unido desde España tendrán que realizar una cuarentena de 14 días a partir de la medianoche de este domingo, según informa la BBC.
Tal y como afirma la cadena pública británica, se espera que el Gobierno británico anuncie la medida de forma inminente, una decisión provocada por el aumento significativo en los casos de coronavirus en España. En los últimos días, España ha contabilizado un aumento de los contagios diarios y de los rebrotes en diferentes comunidades autónomas.
Escocia ya ha hecho oficial la medida. "España será eliminada de la lista de países exentos de los requisitos de cuarentena debido al aumento del número de casos de coronavirus en los últimos días", informó el gobierno de Escocia en un comunicado.
Por su parte, la primera ministra del país británico, Nicola Sturgeon, anunció la medida a través de Twitter. "Esto refuerza el punto de que estos asuntos están sujetos a cambios a corto plazo por lo que mi consejo es ser cauteloso acerca de los viajes extranjeros no esenciales", ha escrito.
Having reviewed the latest data earlier today, @scotgov is also reimposing 14 day quarantine for travellers returning from Spain. This reinforces the point that these matters are subject to change at short notice & so my advice is to be cautious about non essential foreign travel https://t.co/9xSnyFCv77
— Nicola Sturgeon (@NicolaSturgeon) July 25, 2020
"La decisión, también tomada por las administraciones descentralizadas de Irlanda del Norte y Gales, así como por el Gobierno del Reino Unido, se ha tomado para reducir el riesgo de transmisión del virus por parte de los que viajan desde España", añadió el gobierno escocés.
Cada una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido - Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte - establece sus propias políticas contra la COVID-19, pero siguen reglas similares en la mayoría de los casos.
Situación preocupante para el turismo español y británico
El Gobierno británico actualizó el viernes su lista de países exentos de la cuarentena, en la que todavía figura este sábado España. Reino Unido aprobó a mediados de junio la imposición de una cuarentena para viajeros británicos que volvían al país pero, tras las presiones del sector turístico y de la aviación, el Ejecutivo y las autoridades regionales aprobaron listas de países de destino exentos de tener que cumplir esas medidas.
La exclusión de España, el primer destino vacacional de los británicos, trastornará los planes estivales de muchas personas, además de afectar a los sectores turísticos español y del Reino Unido.
El portavoz de Interior del opositor Partido Laborista, Nick Thomas-Symonds, ha reconocido que la noticia "será muy preocupante para las personas que se encuentren atrapadas en España y para las que planeaban ir", y pidió al Gobierno que ofrezca un plan sobre qué apoyo recibirán los ciudadanos en esa situación.
Noruega también impone cuarentena y Francia recomienda no viajar a Cataluña
La decisión de Reino Unido llega después de que el pasado viernes, el Gobierno de Noruega anunciase que imponía, a partir de la pasada medianoche, diez días de cuarentena para todos los viajeros procedentes de España tras constatar un repunte de casos en los últimos días.
Por otro lado, el primer ministro francés, Jean Castex, recomendó a sus ciudadanos que eviten viajar a Cataluña ante los brotes que se están detectando por toda la comunidad. Palabras que, según la consellera d'Empresa i Coneixement de la Generalitat, Àngels Chacón, suponen "un golpe muy fuerte" para el sector turístico.
Ademas, Bélgica ha prohibido a sus ciudadanos realizar viajes no esenciales a Lleida y Huesca. En caso de regresar de las mismas es obligatorio que se hagan una prueba diagnóstica y se aíslen.