El ministro de Finanzas británico anuncia cinco años de subidas de impuestos


Rishi Sunak afirma que no tiene más remedio que elevar las tasas para hacer frente a la deuda adquirida por la pandemia, aunque la medida no entrará en vigor hasta 2023
De aquí a septiembre destinará otros 75.000 millones de euros en ayudas para el covid y ofrecerá ventajas fiscales para la inversión de empresas extranjeras en los próximos dos años
El presupuesto presentado este miércoles está siendo debatido en el parlamento y será votado el martes que viene con un importante grupo de rebeldes conservadores que se oponen
El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, posó este miércoles en la puerta de su residencia del número 11 de Downing Street con el maletín rojo que contenía el presupuesto para este año fiscal, una estampa tradicional que este año cobraba más importancia por la delicada situación que vive el Reino Unido por la pandemia y por ser el primer presupuesto del Brexit. Sunak se fotografió antes de subir al coche oficial y dirigirse al parlamento para anunciar una subida de impuesto de cinco años a partir de 2023 para hacer frente a la deuda, que ya es de 407.000 millones de euros desde el principio de la pandemia.
Subirá el impuesto de sociedades, que se paga sobre las ganancias de la empresa, del 19% actual al 25% en abril de 2023, pero el millón y medio de pequeñas empresas con ganancias de menos de 57.800 euros seguirán gravadas al 19%. Sunak ha dicho que, pese al incremento, seguirán siendo competitivos. También bajará el nivel de renta a partir del cual se aplica el tipo máximo del 40% y que está en estos momentos en 58.100 euros. Durante esos cinco años a partir de 2023 se producirá la mayor subida de impuestos desde los años 60, con los laboristas en el poder.
Pero esto no será hasta dentro de dos años, para reconstruir los cimientos del país tras la pandemia. Mientras tanto, Sunak comunicó una extensión de las ayudas por el coronavirus a empresas y a autónomos de 75.200 millones de euros hasta finales de septiembre. También anunció un nuevo esquema de incentivos para empresas extranjeras para los próximos dos años con una “superdeducción” de impuestos para fomentar la inversión en el Reino Unido tras el Brexit e impulsar su recuperación de la pandemia. Se espera que este esquema sea especialmente popular entre las manufacturas, las empresas de construcción y los servicios públicos. Según el plan, las empresas que inviertan en activos de maquinaria y plantas nuevos que cumplan los requisitos se beneficiarán de una desgravación de capital del 130% durante el primer año.
Una lenta recuperación
“Nos llevará mucho tiempo recuperarnos del año que ha hecho el coronavirus”, admitió el joven ministro de 39 años en la presentación del presupuesto ante el parlamento. Y comparó la deuda acumulada por la pandemia con la contraída durante las dos guerras mundiales. “Su devolución será tarea de muchos gobiernos durante muchas décadas”, advirtió. Sunak dijo que sería “irresponsable” permitir que la deuda aumente sin control y de ahí la necesidad de las medidas fiscales que se implementarán en los próximos años.
Explicó al parlamento que estas subidas de impuestos “pueden ser impopulares, pero son honestas”. Explicó que la alternativa era “no hacer nada” y dejar el problema de la deuda para el siguiente ministro. “Ese nunca ha sido el camino de un gobierno conservador, ni tampoco el camino de un ministro de finanzas responsable”, afirmó. También descartó recortar el gasto público o aumentar los impuestos a los trabajadores.
Extensión de las ayudas para el covid
Sunak anunció una extensión del esquema de compensación para las empresas (el equivalente a los ERTEs españoles) hasta finales de septiembre, cuando se espera que toda la población ya esté vacunada y se haya recuperado una cierta normalidad. O sea, que el gobierno seguirá pagando el 80% del salario de los empleados.
También amplió las ayudas a los autónomos con dos pagos más, que serán el cuarto y el quinto desde que empezó la pandemia. El primero corresponde al trimestre de febrero a abril y el segundo de mayo a finales de septiembre. El gobierno pagará el 80% se la media de las ganancias mensuales de los últimos tres años con un máximo de 8.670 euros a todos aquellos que hayan visto como sus ingresos se han reducido más de un 30%. Los que han perdido menos, podrán reclamar hasta un 30% hasta un máximo de 3.300 euros en total. Además, amplió el acceso a las subvenciones a otros 600.000 autónomos que hasta ahora no eran elegibles. Y aumentó las ayudas a las personas que reciben subsidios durante seis meses más y aumentó el salario mínimo de 10,09 a 10,31 euros la hora.
En términos generales la economía del Reino Unido se contrajo un 10% en 2020 y se prevé que repunte en 2021, con un crecimiento anual proyectado del 4%. Se prevé también que la economía vuelva a los niveles anteriores del Covid a mediados de 2022, con un crecimiento del 7,3%. Sunak reveló que hasta 700.000 personas han perdido sus trabajos desde que comenzó la pandemia, que redujo la estimación de paro para el año que viene de un 6.5% como máximo. Y extendió hasta el 30 de junio la exención para pagar el impuesto porcentual que se paga por la compra de pisos de menos de 580.000 euros. Después se volverá a aplicar gradualmente a los 145.000 euros que había antes de la pandemia.
Peligro de rebelión
El presupuesto presentado, este miércoles, será debatido durante cuatro sesiones parlamentarias antes de ser votado el próximo martes. Podría sufrir modificaciones porque una facción importante del Partido Conservador se opone a la subida de los impuestos que propone Sunak y ha amenazado con votar en contra. Este voto en contra no será suficiente para tumbar el presupuesto puesto que se espera que los laboristas voten a favor como ya sucedió con la votación del acuerdo del Brexit en diciembre. Los conservadores tienen mayoría en la cámara baja. Sin embargo, a Johnson no le interesa escuchar el persistente ruido de división dentro de su partido.
Keir Starmer, el líder laborista, dijo que el presupuesto de Sunak “cubre las grietas” pero que no es suficiente para reconstruir la economía del país devastada por el covid. “Me temo que este presupuesto no es bueno ni para los millones de trabajadores clave a los que ha congelado el sueldo, ni para las empresas abrumadas por las deudas ni para las familias que pagan más impuestos municipales, ni para los millones de personas que están sin trabajo o están preocupados con perderlo”, dijo Starmer. Pese a esto, se espera que vote a favor del presupuesto.
MÁS
El Ministro de Sanidad británico acorralado por los contratos secretos firmados durante la pandemia
Crece la preocupación en Reino Unido porque la variante brasileña impida las vacaciones en el extranjero
Los británicos quieren viajar a España: las búsquedas de reservas aumentan un 100% en un solo día