Reino Unido suspende los servicios de exportación a Rusia y sanciona a otras 63 personas y empresas


El Gobierno británico amplía las sanciones por la guerra de Ucrania
La mayoría de los afectados por las sanciones son medios de comunicación y periodistas rusos
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra de Rusia-Ucrania
Reino Unido ha anunciado la suspensión de todos los servicios de exportación a Rusia como nueva sanción por la guerra de Ucrania y ha informado de que otros 63 individuos y empresas han sido sancionados.
El Ministerio de Exteriores británico ha indicado que la mayoría de los afectados por las sanciones son medios de comunicación y periodistas rusos. "Tras la publicación esta semana de una investigación financiada por Reino Unido que expone las oscuras tácticas del Kremlin, la ministra de Exteriores (Liz Truss) también ha anunciado 63 nuevas sanciones", ha indicado el Gobierno en un comunicado.
Asimismo, ha instado a las compañías de redes sociales y tiendas de aplicaciones de telefonía móvil a bloquear el contenido de "dos de las principales fuentes de desinformación de Rusia", la cadena RT y la agencia de noticias Sputnik.
Además, ha señalado que las medidas restrictivas se aplicarán también contra la compañía de radio y televisión VGTRK y otros medios y periodistas rusos debido a su cobertura de la invasión rusa de Ucrania.
Downing Stret ha subrayado que Rusia depende de los servicios de las compañías occidentales a la hora de importar productos, por lo que la medida sobre las exportaciones reducirá un 10 por ciento las importaciones rusas.
"Hacer negocios con el régimen de (Vladimir) Putin y moralmente la bancarrota y ayuda a financiar la maquinaria de guerra que está provocando tanto sufrimiento en toda Ucrania", ha dicho Truss en declaraciones al diario The Guardian.
En este sentido, ha destacado que recortar el acceso de Rusia a los servicios británicos ejercerá una "mayor presión sobre el Kremlin y ayudará a garantizar que Putin fracasa en Ucrania".