Kalush Orchestra, los representantes de Ucrania en Eurovisión, animan a los refugiados en Jerusalén

El grupo de folk-rap llegó a Israel para participar en un "mini" evento en Tel Aviv, que se celebra el próximo jueves
Estamos muy contentos por tener la oportunidad de levantar la moral de la gente", dijo el líder de la banda, Oleh Psiuk
Psiuk ha dejado el escenario para dirigir un grupo de voluntarios de 20 personas, suministrando medicamentos y ayudando
Kalush Orchestra es el grupo que representa a Ucrania en Eurovisión 2022, pero con la situación que está atravesando el país tienen cosas más importantes que hacer que ensayar su actuación. Por ello, el pasado 5 de abril, actuaron para un grupo de refugiados ucranianos e inmigrantes judíos en Jerusalén.
El grupo de folk-rap llegó a Israel para participar en un "mini" evento en Tel Aviv, que se celebra el próximo jueves por la noche y forma parte de los preparativos anuales antes de Eurovisión, que tendrá lugar en Turín, Italia, en mayo.
El grupo interpretaba "Stefania", su apuesta para eurovisión, mientras la gente estallaba en vítores. "Estamos muy contentos por tener la oportunidad de levantar la moral de la gente", dijo el líder de la banda, Oleh Psiuk, después de la breve actuación en un hotel de Jerusalén.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Psiuk ha dejado el escenario para dirigir un grupo de voluntarios de 20 personas, suministrando medicamentos y ayudando a la población a huir de la guerra. De hecho, los organizadores israelíes del evento dicen que es la primera vez que el grupo se reúne desde el comienzo de la guerra e incluso uno de los miembros de la banda ha estado sirviendo en la unidad de defensa territorial.
Según Psiuk, “Stefania” se ha convertido en un himno para los ucranianos durante la guerra, y eso que en un principio el grupo no iba a representar al país en Eurovisión. Finalmente fueron elegidos debido a un malentendido que hubo con la cantante ucraniana Alina Pash por su visita a Crimea en 2015.
En cuanto a Rusia, el país ha sido excluido de Eurovisión 2022, después de que Ucrania y las emisoras públicas europeas pidieran su expulsión, y tampoco participará en el evento del jueves en Tel Aviv, denominado "Israel Calling", que albergará a 23 delegaciones de Europa.