Repunte de la pandemia en Europa: Francia e Italia ya tienen peores cifras que España


Francia e Italia doblan en casos diarios de coronavirus por millón de habitantes a España
La pandemia del coronavirus vuelve a repuntar en Europa. Más de una decena de países europeos, entre los que se cuentan países como Francia e Italia, tienen peores cifras de contagios que España, pese a que la curva se ha ralentizado en los últimos días.
Mientras Italia y Francia tienen 337 y 336 casos de media diaria en la última semana por cada millón de habitantes España se sitúa en menos de la mitad, 154, por debajo de la media de la Unión Europea, según los datos de la web Our World in Data de la Universidad de Oxford.
De los territorios del entorno, el país transalpino es el que presenta la subida más acentuada, ya que en apenas un mes, su indicador ha aumentado en más de 130 puntos.
En contra de lo que muchos ciudadanos italianos pensaban, el nuevo Gobierno de Mario Draghi ha dado marcha atrás en su plan de desescalada. Objetivos como el de reabrir cines y teatros a finales de mes no se contemplan, mientras que la región de Campania, con capital en Nápoles, ha cerrado colegios, comercios y hostelería.
El dato de Francia es peor que el de España pero su curva no es ascendente como la italiana. Se mantiene en una línea estancada con una subida de 10 puntos respecto a los datos de inicios de febrero.
El Ejecutivo galo ha endurecido de nuevo las medidas para evitar un tercer confinamiento nacional; el segundo se aplicó antes de Navidad. Las localidades de Niza y Dunkerque están confinadas durante los fines de semana y la región del Paso de Calais permanecerá clausurado durante estos periodos igualmente.
Estos números contrastan con el escenario de España, que ha mantenido una trayectoria descendente en el último mes tras disminuir en medio millar de casos. Pero la caída se ha ralentizado en los los últimos días, justo cuando algunas comunidades empezaban a aliviar sus medidas.
El temor es una repetición de lo ocurrido a lo largo de diciembre y en Navidades cuando se disparó la tercera ola hasta niveles de casos, hospitalizaciones y mortalidad no vistos desde la primera ola de la pandemia en marzo y abril.
De cara a Semana Santa y al puente de San José, el Ministerio de Sanidad ha propuesto el cerrar perimetralmente los territorios, lo que se debatirá en el Consejo Interterritorial de este miércoles.
Resto de Europa
Más de 10 países del continente tienen peores datos que España. Entre los mismos destaca República Checa, cuyos casos diarios por millón han crecido en medio millar hasta los 1.137, con una situación crítica en la que ya se están enviando pacientes a otros países. En el bloque del este, Hungría ha subido a los 529, Bulgaria está en 281 y Rumanía en 196.
Tampoco se salvan del repunte las naciones del norte. Suecia ha subido en más de un centenar de puntos hasta los 391 en mitad de un clima de protestas por las nuevas medidas, como el adelanto del cierre de la hostelería a las 20:30 horas.
En Países Bajos han aumentado en una veintena a los 264, ante lo que el Gobierno neerlandés ha prorrogado dos semanas el toque de queda. De su lado, Bélgica ha vuelto a los números de principios de febrero con 206 casos por millón de media.