Richard Ferrand, Presidente de la Asamblea francesa: "Un embargo sobre el gas y el petróleo rusos no es posible”


declaraciones horas antes de la intervención de Zelenski ante el parlamento de Francia
Europa se ha negado hasta ahora a decretar un embargo a las importaciones rusas, que aportan el 40% de sus necesidades de gas natural y 30% para el aceite
Sigue en directo la Guerra Rusia-Ucrania
El presidente de la Asamblea Nacional Richard Ferrand cree que es necesario "influir en el poder ruso" y ha negado este miércoles que las sanciones a Rusia tengan el efecto de “castigar a los franceses”.
Ferrand, estima que un embargo sobre el gas y el petróleo rusos "no es posible". Declaraciones realizadas pocas horas antes de la video-intervención ante el Parlamento del jefe de Estado ucraniano Volodymyr Zelensky. “No estamos preparados porque no es posible”, declaró en France Inter, y añadió que “las sanciones sirven para influir en el poder político ruso, no sirven para castigar a los franceses, ni a los franceses ni a otros europeos”.
"Cada vez que podamos endurecer nuestra posición para influir en el poder ruso, tenemos que hacerlo, pero no se trata de secar de golpe Europa, Francia, la industria, todo lo que nos hace vivir", argumentó el que también es presidente del comité de campaña de Emmanuel Macron. "No hay respuesta sustituta si decidimos que mañana o pasado mañana no compramos más gas o petróleo ruso. Tenemos que ir hacia una reducción de nuestros suministros hasta el punto de que se debilite a Rusia, sí, pero no sería honrado decir que mañana por la mañana podemos dejar de depender de sus materia primas", ha sentenciado.
An embargo on Russian gas and oil “is not possible”, according to Richard Ferrand https://t.co/gzfuY5Ecmg
— Around World journal (@aw_journal2021) 23 de marzo de 2022
Europa rechaza el embargo de forma "inmediata" de la energía rusa
Después del Parlamento italiano del martes, este miércoles hablará Volodymyr Zelensky a la Asamblea francesa. Washington ha decidido prohibir las importaciones de hidrocarburos rusos y Reino Unido ha anunciado que dejará de importar energía rusa a finales de 2022.
Europa se ha negado hasta ahora a decretar un embargo a las importaciones rusas, que aportan el 40% de sus necesidades de gas natural y 30% para el aceite.
MÁS
Sánchez confía en llegar a un acuerdo con los transportistas mientras el PP y sus socios le exigen medidas
Un mes pagando la luz a casi 300 euros de media el MWh: el impacto doméstico de la guerra en Ucrania
Los líderes de la UE llegarán a la cumbre sin acuerdo previo para contener los precios de la energía