Rusia advierte de nuevas ofensivas en Kiev tras sendos ataques en la capital y Jàrkov


El Gobierno de Moscú ha avisado de que tiene más objetivos en Kiev e insta a los civiles a abandonar la capital ante futuros ataques
Este martes han atacado la torre de televisión de la capital y el Ayuntamiento de Jàrkov
Mientras el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha intervenido por videoconferencia en el Parlamento Europeo, animando a seguir con la lucha
Ya son seis días desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania. Esta jornada el presidente Volodímir Zelenski ha intervenido por videoconferencia en el Parlamento Europeo, recibiendo una ovación de los presentes.
Las autoridades ucranianas siguen denunciando ataques en Jàrkov y otras ciudades. En la segunda ciudad más grande del país ha sido atacado un edificio de la administración local. En la capital, la torre de televisión ha sido atacada por las fuerzas rusas. Incidentes que se han saldado con decenas de muertos y heridos.
MÁS
Mientras tanto Rusia ha lanzado un nuevo aviso: tiene más objetivos en Kiev e insta a los civiles a abandonar la capital ante futuros ataques. También ha asegurado que ha cortado el acceso de Ucrania al Mar de Azov, al sur del país.
El emotivo discurso de Zelenski en el Parlamento Europeo
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha intervenido de forma virtual en el Parlamento Europeo, donde le han recibido entre aplausos y vítores. Emocionado, el mandatario ha dicho que los ucranianos están pagando el "precio final" por defender la libertad. Eso sí se ha mostrado orgulloso del espíritu de sus compatriotas "Nadie nos va a romper. Somos fuertes. Somos ucranianos", ha reiterado.

Los ataques en el centro de Jàrkov se saldan con al menos 10 muertos
Ucrania han denunciado a primera hora de esta mañana un ataque aéreo contra el Ayuntamiento de Járkov, situado en la principal plaza de la segunda ciudad más poblada del país. Al menos 10 personas han muerto y 35 han resultado heridas, según el Ministerio de Defensa.
Barbaric Russian missile strikes on the central Freedom Square and residential districts of Kharkiv. Putin is unable to break Ukraine down. He commits more war crimes out of fury, murders innocent civilians. The world can and must do more. INCREASE PRESSURE, ISOLATE RUSSIA FULLY! pic.twitter.com/tN4VHF1A9n
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 1 de marzo de 2022
Las autoridades ucranianas también han confirmado ataques contra el edificio de la Ópera, la Filarmónica y una zona residencial.
Rusia advierte a los civiles de Kiev que abandonen sus viviendas
Asimismo, el Gobierno de Moscú ha asegurado que planea ataques contra otras estructuras de tecnológicas. Entre otras, el SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) y el centro principal de la Unidad de Operaciones Psicológicas en Kiev, según ha asegurado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashenkov. "Hacemos un llamamiento a los residentes de Kiev que viven cerca de los centros de transmisión para que abandonen sus hogares.", ha añadido.
The Russian Ministry of Defense released the footage of its attack helicopters targeting Ukrainian positions and hardware. pic.twitter.com/qyspG52os9
— CaucasusWarReport (@Caucasuswar) 28 de febrero de 2022
Jersón, en el sur de Ucrania, "rodeada" por las fuerzas rusas
El alcalde de Jersón, Ígor Kolijáyev, ha asegurado a través de Facebook que "el ejército ruso está instalando puestos de control en las entradas de la ciudad. Esta ciudad, del tamaño de Valladolid, se encuentra al sur del país. Vitaly, hijo de un empresario español de Alicante, cuenta a NIUS como ha organizado grupos de resistencia civiles para hacer frente a lo que están viviendo.

ACNUR eleva a 660.000 los refugiados ucranianos
A los fallecidos y heridos se suman las decenas de miles de personas que están huyendo de tierras ucranianas. Diversos países europeos ya han abierto sus brazos para su acogida. Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), habría más de 660.000 desplazados en seis días de conflicto. Lo que podría convertirse "en la mayor crisis de refugiados de este siglo en Europa".
#Ucrania: En los últimos 6 días, 6⃣6⃣0⃣.0⃣0⃣0⃣ refugiados han huido a países vecinos.
— ACNUR España (@ACNURspain) 1 de marzo de 2022
La situación podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en lo que va de siglo.
ACNUR se está movilizando para responder lo más rápido y eficaz posible.https://t.co/Bd7wUq1rIc pic.twitter.com/ZiuX3HiaHZ
Los militares rusos han atacado la torre de televisión de Kiev
Las fuerzas rusas han atacado la torre de televisión de Kiev. La estructura de 385 metros de altura ha sido dañada, por lo que se han registrado problemas puntuales en la transmisión. El ataque ha dejado al menos cinco muertos. También ha alcanzado un taller de coches y varios centros deportivos.

Moscú asegura que Ucrania ya no tiene acceso al mar de Azov
Konashenkov también ha asegurado este martes que Ucrania ya no cuenta con acceso al mar de Azov, en el noreste de la península de Crimea. Aquí se encuentra uno de los puertos comerciales más importantes de la región, que ha sido escenario de las últimas ofensivas de Moscú en esta guerra. Las tropas han logrado hacerse con el control de las localidades de Ivanovka, Talakovka, Starodubovka, Berestovoye y Belotserkovka.