Rusia bombardea Odesa mientras se intensifica la catástrofe de Mariúpol

La guerra cumple dos meses con Rusia empeñada en controlar el sur y el este de Ucrania
Fracasa de nuevo la evacuación de la ciudad asediada de Mariúpol, desde donde llegan imágenes de civiles atrapados en búnkeres
Las tropas rusas reanudan su ofensiva contra la acería de Azovstal, uno de los últimos bastiones defensivos de Mariúpol
Este domingo se cumplen dos meses del inicio de la guerra en Ucrania. 60 días después de que diera comienzo la invasión, el Ejército ruso centra sus fuerzas continúa empeñado en controlar el este y sur de Ucrania, y reconocer por primera vez sus planes para construir un corredor terrestre entre el Donbás y la anexionada península de Crimea como parte de la segunda fase de lo que denominan su "operación militar especial" en el vecino país.
Este viernes, las tropas rusas han bombardeado la ciudad portuaria de Odesa que, de confirmarse los planes de hacerse con el control del sur de Ucrania con acceso a la frontera con Moldavia, sería uno de los nuevos objetivos de las fuerzas rusas.
El Ejército ruso sigue, por otro lado, sin dar tregua a la ciudad de Mariúpol, que el presidente Vladímir Putin da ya por controlada. Sin embargo, Ucrania no cede a los sucesivos ultimátum rusos sobre una rendición y este sábado ha vuelto a fracasar la evacuación de civiles de la ciudad. Las tropas rusas podrían haber reanudado, además, la ofensiva en acería de Azovstal, uno de los últimos bastiones defensivos de la ciudad.
Los ataques rusos se intensifican aunque, según la Inteligencia británica, "las fuerzas rusas no han logrado avances importantes en las últimas 24 horas, ya que los contraataques ucranianos continúan obstaculizando sus esfuerzos".
The illegal and unprovoked invasion of Ukraine is continuing.
— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) April 23, 2022
The map below is the latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 23 April 2022
Find out more about the UK government's response: https://t.co/Qhzr6pXxO9
🇺🇦 #StandWithUkraine 🇺🇦 pic.twitter.com/lXEFvaal2o
Al menos ocho muertos en un ataque con misiles en Odesa
Las autoridades ucranianas han informado este sábado de que al menos ocho personas han muerto, entre ellas un bebe, y 18 han resultado heridas, después de un ataque ruso con misiles en la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania.
Los misiles rusos han impactado contra una base militar y dos edificios residenciales. "Nada es sagrado", ha escrito el jefe de gabinete del presidente, Andriy Yermak. "El mal será castigado", ha añadido.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha condenado el ataque: "El único objetivo de los ataques con misiles rusos en Odesa es el terror".

Fracasa de nuevo la evacuación de civiles en Mariúpol
Mientras tanto, los funcionarios de la devastada ciudad sureña de Mariúpol han confirmado que los nuevos planes para evacuar a parte de la población han quedado suspendidos ante el peligro de nuevos enfrentamientos. Por contra, las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk, que participan en el asedio, culpan del fracaso a los "nacionalistas ucranianos".
"Íbamos a evacuar a unos 200 residentes, pero el Ejército ruso se acercó a ellos y les ordenó que se dispersaran porque iba a haber bombardeos", ha explicado el teniente de alcalde de la asediada ciudad de Mariúpol, Petr Andriushchenko, en declaraciones a la agencia UNIAN.
Se reanuda la ofensiva en la acería de Azovstal
Las autoridades ucranianas han informado, además, de que las tropas rusas han reanudado su ofensiva contra la acería de Azovstal, uno de los últimos bastiones defensivos de la ciudad de Mariúpol.
De confirmarse, se trataría de otro cambio de dirección de Rusia, ya que el pasado jueves Putin ordenó cancelar el ataque a la planta, pero mantener el bloqueo para que, según sus propias palabras, "no salga ni una mosca"
Anteriormente, el Batallón Azov publicó un video que mostraba a mujeres y niños refugiados en un búnker debajo de la planta siderúrgica de Azovstal, donde permanecen atrincherados unos 2.000 combatientes ucranianos y unos 1.000 civiles.

Zelenski llama a retomar las negociaciones para "poner fin a la guerra"
Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido una reunión con su homólogo ruso para "poner fin a la guerra", aunque advierte de que los negociadores ucranianos se retirarán de las conversaciones de paz con Moscú si Rusia mata a las fuerzas ucranianas que aún resisten en la acería Azovstal.
Las negociaciones, ha avisado, también se detendrían si se lleva a cabo un referéndum de independencia en la ciudad ocupada de Jersón, tal y como pretende Rusia.
Además, el presidente ucraniano advirtió este viernes de que la invasión rusa de Ucrania está pensada "como un comienzo" y que la intención de Moscú es "capturar otros países".