Rusia intensifica los ataques contra puentes, redes ferroviarias y otras infraestructuras en Ucrania


Kiev denuncia que Moscú bombardea infraestructuras vitales
Rusia trata de evitar el rearme y abastecimiento de las tropas ucranianas
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
El Kremlin está lanzando ataques contra infraestructuras ucranianas fundamentales para los esfuerzos de Kiev por reabastecer a sus tropas y hacer frente a la invasión rusa, informa The Washington Post citando a funcionarios ucranianos y al Pentágono.
Entre los objetivos en los últimos días se encuentra una estación ferroviaria, un puente y tres subestaciones eléctricas en Leópolis, al oeste de Ucrania. "Es un golpe deliberado a las cadenas de suministro", dijo en un comunicado el gobernador regional de Leópolis, Maksym Kozytskyy.
La viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores, Emine Dzheppar, ha difundido en la red social Twitter la imagen de un concurrido puente saltando por los aires por un misil. "Un misil ruso golpeó un puente en Dnipro, Ucrania, el 4 de mayo. Rusia sigue destruyendo la infraestructura crítica de Ucrania", ha escrito.
#Russian missile hit a bridge in #Dnipro, #Ukraine, on May 4.
— Emine Dzheppar (@EmineDzheppar) May 5, 2022
Russia keeps on destroying #Ukrainian critical infrastructure.#StandWithUkraine #StopRussianAggression #StopPutin pic.twitter.com/5Wzy60Nlb4
El jefe de los ferrocarriles ucranianos informó el miércoles por la noche de que nuevos ataques habían tenido como objetivo un puente utilizado por vehículos y trenes en esa ciudad, Dnipro.
Las autoridades ucranianas ya alertaron hace diez días de que Rusia estaba atacando los ferrocarriles para cortar los suministros. El mando militar dijo entonces que Moscú estaba tratando de bombardear la infraestructura ferroviaria de Ucrania para interrumpir el suministro de armas de países extranjeros.
"Están intentando destruir las rutas de suministro de asistencia técnico-militar (...). Para ello, concentran los ataques en los cruces ferroviarios", escribió el comando de las fuerzas armadas en una publicación en Facebook.
En el inicio de la invasión (que comenzó el pasado 24 de febrero), el Ejército ucraniano también dinamitó puentes para intentar frenar el avance de las tropas rusas.
Una investigación de economistas ucranianos estima que el país ha sufrido pérdidas económicas de hasta 600.000 millones de dólares por la invasión lanzada por Vladimir Putin, incluidos 92.000 millones en daños a cientos de fábricas, instalaciones médicas, escuelas, puentes, almacenes y otras infraestructuras.