Sánchez anuncia el envío de un buque, más militares y armamento a Ucrania tras reunirse con Zelenski

Sánchez duplica la ayuda militar a Ucrania al enviar 200 toneladas de armamento
Sánchez ha viajado a Ucrania para expresar su "apoyo, solidaridad y compromiso" y deja la puerta abierta a hablar de "genocidio"
Ha asegurado sentirse "conmovido" al ver el "horror de la guerra" en Borondyanka
Armamento, dinero, ayuda judicial y apertura de la embajada española en Kiev, esa es la ayuda a Ucrania que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado tras reunirse con Volódimir Zelenki en Kiev este jueves.
España duplica su ayuda militar en Ucrania con el envío del buque de la Armada española "Isabel", que se encuentra camino de Polonia con ese material militar con 200 toneladas de munición y otro material militar y 40 camiones cargados con equipamiento militar. Lo que supone el doble de lo enviado hasta ahora. "El mayor envío a Ucrania hecho hasta la fecha", ha subrayado Sánchez. El buque Isabel se une a los tres buques españoles que operan ya en el Mar Negro y a las más de 100 toneladas de material militar enviadas.
MÁS
No estáis solos, @ZelenskyyUa. Europa está con vosotros. El mundo está con vosotros. No os abandonaremos. pic.twitter.com/wiChgm6UAD
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 21 de abril de 2022
Sánchez, que hizo este anuncio tras reunirse en la capital ucraniana con el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, dijo que la nueva ayuda militar será "la mayor realizada hasta ahora" por España.
No solo material. España ha comprometido ya ayuda financiera a través del fondo europeo de paz con 111 millones de euros y un paquete de ayuda humanitaria de 31 millones de euros , "el mayor hecho jamás" ha añadido el presidente, de los cuales siete irán destinados a proteger a menores y mujeres a través de Unicef y Naciones Unidas
Forenses españoles para verificar las masacres rusas
El presidente también ha anunciado la colaboración española con la Corte Penal Internacional, con el envío de 39 forenses y 8 expertos de interior. Para que investiguen los supuestos crímenes de guerra cometidos por Rusia. En este sentido ha dejado la puerta abierta a hablar de "genocidio", aunque ha subrayado que será la Corte Penal Internacional la encargada de certificarlo.
"Poder ver lo que ocurre en Ucrania en primera persona emociona. No sólo estamos hablando de crímenes de guerra. Tendrá que ser la Corte Penal Internacional la que certifique si se ha producido un genocidio pero dejo la puerta abierta a ello", ha dicho el presidente Sánchez en la rueda de prensa que ha compartido con Zelenski y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen..
Más allá de si se van a establecer prohibiciones a las importaciones de gas y petróleo ruso, el jefe del Ejecutivo ha puesto en valor el paquete de sanciones económicas que la Unión Europea ha impuesto a Moscú y ha subrayado la importancia de que en este asunto los veintisiete estén unidos. Reconoce que varios países miembros han puesto sobre la mesa nuevas sanciones, que se estudiarán en los próximos días.
Sánchez ha mantenido un encuentro de algo más de una hora con el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, quien ha agradecido la ayuda prestada por España. A la ayuda militar, financiera y jurídica se une la apertura de la embajada española en Kiev.
"Quiero deciros que no estáis solos, no os vamos a abandonar. Europa está contigo y el resto del mundo también" (Pedro Sánchez a Volódimir Zelenski)
El ofrecimiento de Sánchez se produce dos días después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos hablase con la ministra de Defensa española, Margarita Robles. Estados Unidos elogió la disposición española a cooperar materialmente con Ucrania.
Yesterday, I spoke with my Spanish counterpart @defensagob about security assistance to Ukraine as Russian forces launch a renewed military offensive in the Donbas. I commended Spain for its contributions and look forward to future Spanish assistance for Ukraine. #WeAreNATO pic.twitter.com/uE3qlK2ku6
— Secretary of Defense Lloyd J. Austin III (@SecDef) 20 de abril de 2022
Durante su visita el presidente ha dicho sentirse "conmovido" por el horror de la guerra, que ha podido comprobar de primera mano durante su visita a la ciudad de Borondyanka. Una localidad a 50 kms de Kiev, que fue tomada por las tropas rusas durante semanas, provocando una masacre civil, mayor que la perpetrada en Bucha.