Sánchez defiende "contundencia" contra Putin pero siendo "prudentes" para evitar una escalada militar "irreversible"

Sánchez ha hecho hincapié en que el Gobierno "está comprometido con esa contundencia, con las sanciones económicas", pero siendo "prudentes desde el punto de vista institucional para abrir espacios de diálogo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que el Ejecutivo está comprometido con la "contundencia" contra el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque ha matizado que hay que ser "prudentes" para no contribuir a una escalada militar que lleve a una "situación irreversible".
"Es un debate complejo, difícil, queremos mostrar contundencia con Putin, pero también ser conscientes de que no podemos contribuir a una escalada militar que nos lleve a una situación irreversible", ha señalado este sábado Sánchez en una entrevista a la Televisión Canaria, recogida por Europa Press.
En este contexto, ha hecho hincapié en que el Gobierno "está comprometido con esa contundencia, con las sanciones económicas", pero siendo "prudentes desde el punto de vista institucional para abrir espacios de diálogo".
Al ser preguntado por el debate con sus socios de Gobierno, que no apoyan el envío de armas a Ucrania, Sánchez ha defendido que "no es un debate fácil para ningún gobernante". "Nadie hubiera pensado que a las puertas de Europa pudiéramos ser testigos de una guerra, con el potencial riesgo de que haya más de 5 millones de desplazados", ha precisado.
Así, el presidente del Ejecutivo ha añadido que Europa está sufriendo "una guerra a sus puertas" por lo que tienen que plantearse cosas que "jamás" se hubieran planteado".
"Chantaje energético" de Putin
En referencia a la crisis energética, Sánchez ha resaltado la necesidad de impulsar medidas a nivel europeo para hacer frente al "shock energético" que están sufriendo las familias, las industrias o los pequeños negocios".
Por ello, ha indicado que hay reformar el mercado energético y "desacoplar" la evolución del precio del gas de la evolución del precio de la electricidad y, por tanto, "evitar por todos los medios que los ciudadanos, empresas e industrias sean rehenes de un chantaje energético que está utilizando Putin hasta incluso antes de esta invasión para debilitar la posición de Europa y provocar la división".
"Tenemos que cortar de plano y de forma radical ese contagio que está teniendo el alza de los precios del gas en el precio de la electricidad", ha sentenciado Sánchez, al tiempo que ha dado la garantía a los españoles de que van a poner "todos los medios del Estado para evitar que se puedan convertir en rehenes del chantaje energético de Putin".
Afrontar el conflicto en Ucrania con la misma unidad manifestada en La Palma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que el conflicto en Ucrania se afronte con el mismo ejercicio de unidad que se manifestó en La Palma ante la erupción del volcán el pasado mes de septiembre.
Sánchez ha explicado que la "unidad" consiste en "las buenas formas y maneras". "Se puede discrepar, pero desde la buena educación", ha trasladado en una entrevista en la Televisión Canaria, recogida por Europa Press.
También ha apelado a la unidad en torno al conflicto abierto por Vladimir Putin, así como para dar respuesta a la crisis sanitaria derivada del coronavirus que "todavía no se ha cerrado", ha apuntado.
Si bien no ha entrado a valorar si piensa que el conflicto pueda extenderse a otros países europeos, Sánchez ha señalado que lo "fundamental" en la Conferencia de Presidentes que acoge mañana La Palma es "pedir para España" tanto a las Administraciones Públicas como a los partidos "la respuesta conjunta que se ha dado al fenómeno del volcán".
También ha apuntado que España está "comprometida" en la tarea de acoger y recibir a refugiados ucranianos. "Podemos volver a ser ejemplo", ha señalado en referencia a los refugiados que llegaron a España en la guerra de Afganistán.