Scholz pide a Alemania "prepararse" ante un posible corte de gas ruso

"Sólo se puede especular sobre si el Gobierno ruso tomará una decisión al respecto, y qué decisión será", ha dicho el canciller alemán
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha pedido este jueves a Alemania que se "prepare" ante un posible corte del suministro de gas ruso, como ya ha pasado con Bulgaria y Polonia, que se han negado a pagar la materia prima en rublos, como exige el Kremlin.
"Hay que prepararse para ello", ha declarado Scholz, sin que por el momento esté claro que este corte pueda producirse. "Sólo se puede especular sobre si el Gobierno ruso tomará una decisión al respecto, y qué decisión será, pero no tiene mucho sentido hacerlo", ha agregado desde Tokio, donde se encuentra de visita oficial.
El canciller alemán ha afirmado que el Gobierno ya había empezado a prepararse ante este escenario antes de que Rusia invadiera Ucrania. A finales de marzo, el ministro de Economía, Robert Habeck afirmó que "se dieron los primeros pasos importantes para liberarnos de la influencia de las importaciones rusas", y añadió que "de aquí al otoño" el país será "independiente del carbón ruso".
Tras el corte a Bulgaria y Polonia, estos han subrayado que han cumplido sus obligaciones. Moscú descartó que se tratara de un "chantaje" y avisó de que más países pueden correr la misma suerte si no pagan en rublos. Alemania sigue dependiendo en gran medida del suministro de gas ruso, pero quiere cambiar a otras fuentes lo antes posible.
Este jueves Gazprom ha acusado a Alemania de proveer de gas a Polonia, que dice que sigue recibiendo suministro aunque no sea de forma directa, ya que se estaría beneficiando de una parte enviada desde Alemania de forma inversa a través del gasoducto Yamal-Europa.