Serguéi Karaganov, consejero de Putin: "Esta es una guerra contra Occidente"


En una entrevista con el Corriere della Sera, asegura que quieren reestructurar la sociedad rusa
"Los objetivos en Europa podrían ser alcanzados", afirma el director del Consejo de Política Exterior y de Defensa ruso
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
El director del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, Serguéi Karaganov, ha concedido una entrevista al periódico italiano Corriere della Sera, en la que se refirió a la invasión rusa a Ucrania y afirmó que: "Esta es una guerra contra Occidente. Los objetivos en Europa podrían ser alcanzados". Karaganov es decano de la Facultad de Economía Mundial y Asuntos Internacionales de la Escuela Superior de Economía de Moscú.
Karaganov ha justificado la invasión de Ucrania por su integración en la OTAN. "Ucrania se ha llenado de armas y sus tropas han sido entrenadas por la OTAN, su ejército se ha vuelto cada vez más fuerte. Hemos visto un rápido aumento en el sentimiento neonazi en ese país. Ucrania se estaba volviendo como Alemania en 1936-1937. La guerra era inevitable. Tomamos una decisión muy difícil: atacar primero, antes de que la amenaza se volviera aún más letal".
El exasesor presidencial cree no habrá un cambio de poder en Rusia porque "estamos librando una guerra de supervivencia". Según su opinión en el diario italiano, "Ucrania fue construida por Estados Unidos y otros países de la OTAN como punta de lanza, quizás de agresión o al menos de presión, para acercar la maquinaria militar occidental al corazón de Rusia". Así justifica cómo puede pensar que un país como Ucrania atacaría a una superpotencia nuclear como Rusia.
La matanza de Bucha "una puesta en escena"
"Es una guerra contra Occidente donde la gente se reúne alrededor del líder. Y en Estados Unidos nadie pagó la guerra de Irak, por lo que tenemos nuestras dudas sobre la efectividad de la democracia", ha añadido al Corriere della Sera. Asegura que su "verdadera guerra es ahora contra el expansionismo occidental" y que amenaza con que si "los estadounidenses y sus socios de la OTAN continúan enviando armas a Ucrania, los objetivos en Europa podrían verse afectados. Se romperán las líneas de comunicación. Entonces la guerra podría escalar. Cada vez es más plausible"
Sobre la matanza en Bucha, Karaganov dijo que es "una puesta en escena, el 99%, una provocación. Las fuerzas neonazis utilizaron a civiles como escudos humanos, especialmente en Mariúpol”, remarcó. Al mismo tiempo, expresó que los rusos abrieron corredores humanitarios pero los mismos "fueron bloqueados por las fuerzas nacionalistas".