Lavrov asegura que ve posible un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra

El ministro de Exteriores ruso dice que en estos momentos sería contraproducente una reunión entre Putin y Zelenski
Ha calificado de "tontería" los rumores sobre la "desaparición" del ministro de Defensa ruso
Puedes seguir en NIUS la última hora sobre la invasión rusa de Ucrania
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que ve posible un acuerdo entre Rusia y Ucrania para acabar con la campaña militar lanzada por Moscú el pasado 24 de febrero. "Veo que existen oportunidades para un acuerdo, ya que nuestros socios occidentales comienzan a comprender los graves errores cometidos durante muchos años, aunque quizás, por razones comprensibles, no lo digan en voz alta", ha asegurado en una rueda de prensa con medios serbios.
El jefe de la diplomacia rusa ha recalcado que el Kremlin no está interesado en la participación de representantes de Occidente en las conversaciones con Kiev. "Ahora ya no podemos creer en ellos", ha afirmado.
Además ha asegurado que en estos momentos una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, sería "contraproducente".
Por otro lado, Lavrov, ha calificado de "tontería" y "mentira" la supuesta "desaparición" del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, tras días de rumores sobre sus presuntos problemas de salud.
También rechazado los rumores que apuntan a la preparación de un supuesto golpe de Estado en el país. "No quiero comentar tonterías", ha dicho el ministro de Exteriores, que ha acusado a los servicios especiales ucranianos y a los "neoliberales rusos que ahora viven en el extranjero" de difundir estas informaciones. "Todo esto es una mentira absoluta, todos están vivos, todos están sanos, todos están trabajando", ha incidido.
Ha afirmado que "todo el Gobierno está trabajando, toda la Administración presidencial está trabajado sobre la base de los intereses de nuestro país, sobre la base de todos los deberes oficiales que se nos asignan a todos" y que "esto puede verse regularmente" en televisión y redes sociales.
El Kremlin salió al paso de las informaciones de los medios de comunicación sobre supuestos problemas de salud de Shoigu a finales de la semana pasada. El portavoz, Dimitri Peskov, aclaró que tiene "muchas preocupaciones".
Diversos medios se han hecho eco de la ausencia de Shoigu, que no aparece en público desde hace días. El Kremlin la atribuye a su participación en el mando de la invasión de Ucrania.