El socialista Antonio Costa roza la mayoría absoluta en las elecciones portuguesas

Dos sondeos a pie de urna publicados sitúan al Partido Socialista portugués muy cerca de la mayoría absoluta
Todo apunta a que Costa podría gobernar son un solo socio del bloque de izquierdas
Los portugueses estaban llamados este domingo a las urnas para elegir presidente y según los sondeos a pie de urna, el primer ministro portugués se ha impuesto con claridad a sus rivales. Una victoria que de confirmarse las predicciones, dejaría a Antonio Costa al borde de la mayoría absoluta.
Todo apunta a que los socialistas no podrán gobernar solos, aunque esta vez la distancia con una posible suma de la derecha es más amplia, por lo que Costa contaría con mayor margen para buscar un socio de gobierno.
El estudio de TSF/TVI/JN elaborad por Pitagórica pronostica entre un 34,5 y un 38,5 de votos para el PS, lo que supondría entre 100 y 112 diputados, cerca de los 115 que significan la mayoría absoluta en la Asamblea de la República.
Costa sólo necesitará un socio de gobierno
Con estos resultados, a Costa le podría bastar con el respaldo de uno sólo de los partidos de izquierdas: Bloque de Izquierdas (7,7-11,7 por ciento y 20-25 diputados), los ecocomunistas de la Coalición Democrática Unitaria (CDU: 6-8 por ciento y 10-14 diputados) e incluso con los ecologistas de Personas-Animales-Naturaleza (PAN: 2,7-4,7 por ciento y entre 4 y 6 escaños).
Tras cuatro años de estabilidad económica, el primer ministro portugués llegaba a la cita con la mejor carta de presentación para repetir otros cuatro años más. Desde 2015 ha gobernado con apoyo del Bloque de Izquierda y el Partido Comunista. Costa, de 58 años, es abogado y uno de los pocos líderes socialdemócratas en Europa con opciones de liderar su país. Fue vicepresidente del Parlamento Europeo y alcalde de Lisboa.
El Partido Social Demócrata, segunda fuerza
La segunda fuerza sería el Partido Social Demócrata (24,5-28,6 por ciento y 68-78 diputados, mientras que el Centro Democrático y Social-Partido Popular se hunde hasta el 2,9-4,9 por ciento y entre 3 y 7 diputados. Al borde del mínimo necesario para entrar en el Parlamento están Iniciativa Liberal, Chega (¡Basta!), Libre y Alianza.