"Suecia ha fallado": críticas a su estrategia anti-confinamiento ante el aumento de contagios por covid


El país nórdico se enfrenta a una segunda ola con hospitales al límite
"Hemos fallado": las palabras las ha pronunciado el propio rey de Suecia, Carlos Gustavo. El país nórdico se enfrenta a duras críticas por su gestión del coronavirus y su estrategia anti-confinamiento. Mientras, los hospitales de la región de Estocolmo lidian con el aumento de los contagios y un pico de ingresos que supera a los de la primera ola de la covid-19.
"El pueblo de Suecia ha sufrido tremendamente en condiciones difíciles", ha dicho -en una intervención inusual- el monarca a la emisora estatal SVT. "Creo que hemos fallado. Tenemos un gran número de personas que han muerto y eso es terrible", ha afirmado.
Unas declaraciones que se han interpretado como un puñetazo a la gestión de la pandemia. Ante el revuelo, la Casa Real ha desmentido que sean una crítica a la controvertida estrategia anti-bloqueo de Suecia. Ha matizado que, con sus comentarios, el rey se refería "a toda Suecia y a toda la sociedad"; y que muestra, así, "empatía por todos los afectados".

Las declaraciones del monarca fueron difundidas tras el anuncio al límite de las regiones de Estocolmo y Skåne: sus hospitales han postpuesto todas las operaciones que no sean de emergencia para centrarse en combatir la segunda ola de contagios. "Más del 25% de las pruebas de Covid-19 han sido positivas", ha informado el director regional de Sanidad de Skåne, Alf Jönsson. En la región de Estocolmo toda la atención sanitaria que no sea de urgencia se retrasa al 31 de enero.
En este contexto, las encuestas reflejan que la confianza de la población en las autoridades se ha desplomado a mínimos históricos, al 34%. Así lo refleja una encuesta de Ipsos para el diario Dagens Nyheter. Cae también (en 13 puntos) el apoyo al principal epidemiólogo del país, Anders Tegnell, y a su estrategia.
En una entrevista televisiva a TV4, el científico ha dicho que es demasiado pronto para decir si la estrategia de Suecia ha fracasado. "Prácticamente todos los países están luchando con esto", ha afirmado; pero ha reconocido estar sorprendido por la virulencia de la segunda ola. En Suecia la tasa de contagios es 10 veces más alta que en los vecinos Noruega y Finlandia y casi cinco veces la de Dinamarca.
Suecia se desmarcó de la estrategia de la mayoría de países europeos cuando, ante el estallido del coronavirus, estos optaron por una cuarentena estricta. El país nórdico tomó otro rumbo: nada de prohibiciones, apelación a la responsabilidad individual y simple recomendación de medidas de higiene y distanciamiento social. Tiendas, bares y restaurantes han permanecido abiertos y no se pide el uso de mascarillas fuera de los hospitales.
Ante la evolución de la segunda ola, la Agencia de Salud Pública y el Gobierno sueco han puesto en marcha otras medidas como la enseñanza online para colegios de secundaria, la prohibición de la venta de alcohol después de las diez de la noche o la reducción de las reuniones de 50 a ocho personas. Se ha pedido a los ciudadanos que eviten el transporte público y los comercios concurridos y que reduzcan sus contactos.
l.