El teatro bombardeado en Mariúpol indicaba con la palabra "niños" que era un refugio de civiles

El refugio albergaba a al menos 500 civiles, según Human Rights Watch; según las autoridades ucranianas, unas 1.000
La BBC asegura que el refugio antiaéreo del teatro ha resistido al bombardeo y la mayoría de civiles habría sobrevivido
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Imágenes de satélite captadas por Maxar Technologies el 14 de marzo muestran el exterior del teatro de la ciudad ucraniana de Mariúpol bombardeado este miércoles. En el suelo de la parte delantera y trasera del edificio se lee la palabra "niños" escrita en ruso para indicar que era un refugio de civiles. Petro Andruishchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, describió el teatro como el refugio más grande "en número y tamaño" en el centro de la ciudad.
¿Cuánta gente había y cuántos han sobrevivido? Según la BBC, el refugio antiaéreo del teatro habría resistido el bombardeo y la mayoría de las personas han sobrevivido al ataque. Un diputado ucraniano ha confirmado a la cadena británica que están trabajando para sacar de allí a los supervivientes.
"Todavía no sabemos si hay heridos o muertos. Pero parece que la mayoría de ellos han sobrevivido y están bien", ha asegurado el diputado Dmytro Gurin, cuyos padres están atrapados en la ciudad. El teatro albergaba al menos a 500 civiles, según Human Rights Watch. Serhiy Orlov, vicealcalde de Mariúpol, elevó esa cifra a entre 1.000 y 1.200 personas.
Another horrendous war crime in Mariupol. Massive Russian attack on the Drama Theater where hundreds of innocent civilians were hiding. The building is now fully ruined. Russians could not have not known this was a civilian shelter. Save Mariupol! Stop Russian war criminals! pic.twitter.com/bIQLxe7mli
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 16 de marzo de 2022
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, aseguró que se trata de "otro horrible crimen de guerra" cometido por Rusia en Mariúpol y que el edificio "está completamente destruido". El Parlamento ucraniano ha asegurado que en el interior del teatro, que ha quedado reducido a escombros, había muchos ciudadanos escondidos y que se desconoce si hay supervivientes, mientras las autoridades rusas negaron haber tenido nada que ver con el incidente.
La situación en Mariúpol es desesperada desde hace días, con los hospitales colapsados, como muestran las durísimas imágenes grabadas por la agencia AP. Desde el inicio de la invasión rusa, unas 2.500 personas han muerto en esta ciudad según las autoridades ucranianas.
🇷🇺🇺🇦 | Corresponsales de AP toman imágenes del ultimo hospital controlado por Ucrania, en Mariúpol. El centro sanitario esta saturado de heridos y colapsado por los fallecidos. pic.twitter.com/kNquh1f0lc
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) 17 de marzo de 2022
Mariúpol es una estratégica ciudad portuaria ucraniana a orillas del mar interior de Azov y situada entre la península anexionada de Crimea y el este separatista de Donbás, por lo que su captura es un objetivo prioritario de Rusia.