La destrucción del Teatro de Mariúpol, a vista de dron: así quedó tras el bombardeo ruso


Sigue en directo la Guerra Rusia-Ucrania
El refugio para civiles fue atacado a pesar de que en el suelo del edificio se leía la palabra "niños"
Ya se habla de que el 90% de sus edificios están dañados por los ataques y aproximadamente un 30% tendrá que ser demolido
Catorce días después del bombardeo más mortífero de la guerra entre Rusia y Ucrania, impresiona ver desde el aire cómo ha quedado el teatro de Mariúpol. La ciudad más castigada por los rusos sigue sorprendiendo a vista de dron y ya queda muy poco por salvar.
Las últimas imágenes imágenes grabadas con un dron y muestran prácticamente todos los edificios destrozados, entre ellos, el teatro de Mariúpol. El refugio para civiles fue atacado a pesar de que en el suelo de la parte delantera y trasera del edificio se leía la palabra "niños" escrita en ruso. El alcalde de la ciudad ha cifrado en centenares los fallecidos en este ataque.
Apenas queda una pared en pie, y a pesar de que el refugio antiaéreo del teatro resistió el bombardeo y la mayoría de las personas sobrevivieron, la estructura del teatro evidencia el paso de las tropas rusas.
Las últimas imágenes muestran la figura de varias personas que se atreven a salir a la luz del día y que quedan aún más empequeñecidas ante la desoladora ciudad. Mientras tanto, más de cien mil personas agonizan escondidas en refugios sin electricidad y sin apenas agua ni comida.
Otro dron nos mostraba las desoladoras imágenes de la denominada "ciudad mártir", y ya se habla de que el 90% de sus edificios están dañados por los ataques y aproximadamente un 30% de ellos tendrá que ser demolido. El único edificio que queda en pie, más o menos íntegro, es la iglesia ortodoxa rusa.
Pero lo más alarmante de todo son las cifras de muertos y heridos desde que Rusia comenzó su asedio a Mariúpol, una de las ciudades más importantes para Putin debido a su posición estratégica.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OHCHR) ha contabilizado ya 1.151 civiles muertos y 1.824 heridos. Por su parte, ucrania denuncia que al menos 5.000 personas han muerto, incluidos 210 niños.