Un tribunal de Berlín autoriza la protesta de los negacionistas del coronavirus, que prevé reunir a 20.000 personas


Las autoridades de Berlín dictaminaron este pasado miércoles la prohibición de varias manifestaciones convocadas para el fin de semana
Finalmente Berlín ha dictaminado este viernes que la manifestación convocada el sábado por los negacionistas de la pandemia de coronavirus puede celebrarse
Las manifestaciones negacionistas no paran de sucederse por todo el mundo en las última semanas, cada vez son más las personas que se reúnen en contra de las restricciones impuestas para contener la pandemia. Lo hacen, además, sin respetar la distancia de seguridad y con aforos de miles de personas sin mascarillas.
El Tribunal Administrativo de Berlín ha dictaminado este viernes que la manifestación convocada el sábado por los negacionistas de la pandemia de coronavirus puede celebrarse, días después de que las autoridades locales prohibiesen cualquier protesta convocada para este fin de semana por riesgos para la salud pública.
Berlín autoriza las manifestaciones
Las autoridades de Berlín han dado la razón a los convocantes y han autorizado que la protesta finalmente se celebre, si bien la resolución aún puede ser apelada y, por tanto, no es definitiva.
El ministro del Interior de la ciudad-estado, Andreas Geisel, había argumentado esta semana que el veto a las protestas "no es una decisión contra la libertad de reunión, es una decisión a favor del control de la infección". "Estamos en medio de la pandemia con un número creciente de contagios. Esto no se puede negar", declaró.
Las autoridades sanitarias han informado este viernes de 1.571 nuevos contagios por coronavirus en 24 horas, una cifra que eleva a 239.507 las personas infectadas desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 y que mantiene a Alemania en una evolución constante.
Anteriormente cancelada
Las autoridades de Berlín dictaminaron este pasado miércoles la prohibición de varias manifestaciones convocadas para el fin de semana en la capital alemana, entre ellas una planificada por grupos negacionistas de la pandemia de la Covid-19, por la sospecha de que no se respetarán las reglas básicas para impedir la propagación del coronavirus.
Geisel: "Las promesas de que los participantes llevarán mascarillas no bastan para convencer a las autoridades de que las concentraciones pueden llevarse a cabo"
El ministro del Interior de la ciudad-estado, Andreas Geisel, ha explicado que las promesas de que los participantes llevarán mascarillas no bastan para convencer a las autoridades de que las concentraciones pueden llevarse a cabo con la seguridad requerida.
Geisel ha citado como ejemplo la protesta negacionista del 1 de agosto, cuando unas 20.000 personas se concentraron en el centro de Berlín para protestar contra las restricciones impuestas para contener la pandemia. La Policía disolvió la concentración tras comprobar que no se guardaban las distancias y numerosos asistentes no llevaban mascarillas.
Otras manifestaciones negacionistas
Miles de personas se manifestaron el pasado sábado día uno de agosto en Berlín para protestar contra las medidas de prevención frente al coronavirus, que según ellas limitan las libertades individuales. Los manifestantes, unos 17.000 según la policía, fueron finalmente menos de los 500.000 que se habían anunciado en un principio por los organizadores de la marcha, llamada "El Fin de la Pandemia - Día de Libertad".
La marcha reunió a "librepensadores", militantes antivacunas, creyentes de teorías de conspiración e incluso simpatizantes de extrema derecha. Muy pocos llevaban mascarilla, según un periodista de la agencia de noticias AFP, y la distancia de seguridad tampoco fue respetada en ningún momento.
La policía de Berlín, que pidió a través de altavoces a los manifestantes que respetaran las medidas de seguridad, anunció en Twitter que interpuso una denuncia contra los organizadores por "no respetar las reglas de higiene".
Tras las manifestaciones del día uno los negacionistas miles de personas se volvieron a reunir el sábado día tres de agosto
Tras las manifestaciones del día uno los negacionistas miles de personas se volvieron a reunir el sábado día tres de agosto, comportamiento que fue muy criticado por el gobierno de Alemania. La portavoz de Angela Merkel, Ulrike Demmer, calificó de "inaceptable" que estos manifestantes no respetaran el distanciamiento físico ni usaran mascarillas.
Demmer destacó que las movilizaciones pacíficas son importantes inclusos en tiempos difíciles como los que vivimos. Sin embargo, aseguró que "el comportamiento de muchos manifestantes no se justifica de ninguna manera y malentiende el elevado valor que tiene la libertad de expresión". La portavoz también criticó los ataques a la policía y las dificultades que vivió la prensa en dicha marcha.