Un tribunal británico congela 7.000 millones de dólares al oligarca ruso Abramovich


Un tribunal de Jersey ha ordenado la congelación de activos vinculados al oligarca ruso
El Gobierno británico anuncia sanciones contra otros 206 ciudadanos rusos por la guerra de Ucrania
Un tribunal británico congela activos por valor de 7.000 millones de dólares vinculados a Roman Abramovich en un gran golpe para la fortuna del oligarca ruso, según Financial Times.
La orden de un tribunal de Jersey se produce después de que la policía de la isla registrara locales "sospechosos de estar relacionados con las actividades comerciales de Roman Abramovich". Los activos están ubicados en Jersey o son propiedad de entidades constituidas en la isla, explica un comunicado.
Por otro lado, el Gobierno del Reino Unido ha impuesto sanciones a otros 206 ciudadanos rusos en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin, informa The Guardian. Entre ellas se incluyen 178 personas que, según el Ejecutivo británico, están involucradas en impulsar las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania.
La ministra de Exteriors, Liz Truss, ha comunicado que las últimas sanciones se han impuesto en respuesta a los "horribles ataques con misiles" en una estación de tren en Kramatorsk, que mataron a decenas de civiles ucranianos.
"A raíz de los horribles ataques con misiles contra civiles en el este de Ucrania, hoy estamos sancionando a quienes apoyan las regiones escindidas ilegales y son cómplices de las atrocidades contra el pueblo ucraniano", ha dicho la ministra británica. "Seguiremos atacando a todos aquellos que ayuden y sean cómplices de la guerra de Putin. No descansaremos en nuestra misión de detener la máquina de guerra de Putin en seco", ha añadido.
Las sanciones se están coordinando con la Unión Europea, según el ministerio de Exteriores. Entre los afectados se incluye a Alexander Ananchenko y a Sergey Kozlov, autoproclamados primer ministro y presidente de las repúblicas separatistas de Lugansk y Donetsk en el este de Ucrania.