Ucrania: Gran Bretaña pide "más armas" y sanciones para mantener la presión sobre Putin


La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss aboga por que se entreguen “ más armas ” a Ucrania contra Rusia
También pide más sanciones contra Rusia
Se discuten rutas alternativas para el grano de Ucrania
La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, abogó el viernes 13 de mayo por que se entreguen "más armas" a Ucrania contra Rusia. Además ha exigido esta mañana nuevas sanciones contra Rusia para intentar presionar a Rusia y que inicie conversaciones de paz con Ucrania y se finalice el conflicto armado en el corazón de Europa.
“Es muy importante ahora mismo mantener la presión sobre Vladimir Putin suministrando más armas a Ucrania y aumentando las sanciones" contra el Kremlin, dijo en una reunión del G7 en Wangels, en el norte de Alemania.
⚡️UK calls for additional sanctions on Russia.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 13 de mayo de 2022
U.K. Foreign Secretary Liz Truss called for further sanctions against Russia until it fully withdraws from Ukraine and agrees to peace, according to a U.K. statement after a meeting of G7 Foreign Ministers on May 12, CNN reports.
El G7 discute acciones para romper también el bloqueo ruso a las exportaciones de granos de Ucrania. La reunión en Alemania busca rutas alternativas a los puertos ucranianos que están bloqueados por las tropas rusas mientras que, según las 7 economías más potentes del mundo, "44 millones de personas podrían sufrir inanición".
The Guardian- “Urgent measures to break the Russian blockade of grain exports from Ukraine’s ports, including by trying to open routes through Romanian and Baltic ports, will be discussed by G7 foreign and agriculture ministers at meetings in Germany.” https://t.co/wfyCRG1iiR
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) 12 de mayo de 2022
Entre las medidas urgentes que se están valorando, se encuentra tratar de abrir rutas a través de los puertos rumanos y bálticos. El bloqueo a las exportaciones de granos se está convirtiendo rápidamente en una de las crisis diplomáticas y humanitarias más urgentes en Ucrania. El martes, Joe Biden dijo que Estados Unidos estaba trabajando en soluciones “para sacar este alimento al mundo para que pudiera ayudar a bajar los precios”.
#UPDATE UK Foreign Secretary Liz Truss urges allies to keep arming Ukraine and increase sanctions against Russia, as Group of Seven nations meet in Germany.
— AFP News Agency (@AFP) 13 de mayo de 2022
"It is very important at this time that we keep up the pressure on Vladimir Putin by supplying more weapons to Ukraine" pic.twitter.com/CmbkuzKmVp
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se reúnen en el balneario de Weissenhaus, en el mar Báltico, al noreste de Hamburgo, y los ministros de agricultura en Stuttgart.
Cem Özdemir, el ministro de agricultura alemán y miembro del Partido Verde, ha estado buscando durante meses con la UE rutas de tren alternativas a través de Polonia y Bielorrusia a los puertos del Báltico, pero los diferentes anchos de los trenes entre Ucrania y Polonia, una acumulación de tráfico preexistente y la escasez de vagones de ferrocarril adecuados cuentan en contra de esta opción.
Según una estimación ucraniana, solo el 20% de las exportaciones que Ucrania normalmente enviaba a través de los puertos del Mar Negro por barco podría transportarse por ferrocarril a los puertos del Báltico. El coste del transporte por carretera se ha multiplicado por cinco en el pasado mes.
Antes de la guerra, la mayor parte de los alimentos producidos por Ucrania eran suficientes para alimentar a 400 millones de personas y se exportaban a través de los siete puertos del Mar Negro del país.
En los ocho meses previos al inicio del conflicto, cerca de 51 millones de toneladas métricas de granos pasaron por ellos, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. El comercio estaba valorado en 47.000 millones de dólares al año para Ucrania.