Ucrania denuncia el inicio del asalto ruso sobre la planta de Azovstal en Mariúpol


En el interior de la planta aún hay civiles, según las autoridades ucranianas
Las informaciones sobre lo que está ocurriendo son todavía confusas
Puedes seguir en NIUS la última hora de la guerra Rusia-Ucrania
Las fuerzas rusas han comenzado este martes el asalto sobre la planta metalúrgica de Azovstal, en Mariúpol, a pesar de que en su interior aún habría decenas e incluso cientos de civiles, según han denunciado varias autoridades ucranianas.
Un responsable del Batallón de Azov, Sviatoslav Palamar, ha confirmado en declaraciones al diario Pravda que las tropas rusas han comenzado el asalto, una información compartida también por un responsable policial, Mijailo Vershinin, en una declaración recogida por Ukrinform.
"Estamos defendiéndonos, estamos contraatacando", ha asegurado Vershinin, ante las informaciones confusas sobre lo que estaría ocurriendo en torno a unas instalaciones con una amplia red de túneles subterráneos y que sirve desde hace semanas de refugio improvisado para civiles.
El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha confirmado este martes que aún hay 200 civiles atrapados en la planta metalúrgica. Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de impedir el traslado de los civiles que se encuentran en la zona a pesar de la apertura de un corredor humanitario.

En todo Mariúpol permanecerían unas 100.000 personas, sin apenas servicios básicos por el asedio ejercido por las fuerzas rusas. Moscú aspira a culminar su conquista con vistas a establecer un corredor entre la región del Donbás y la península de Crimea.