Ucrania y EE.UU. dudan del repliegue ruso y creen que es solo una rotación diseñada para "engañar"

El Pentágono considera que la reducción de operaciones anunciada por Moscú es un "reposicionamiento" de tropas
"Esto no es un alto el fuego", recalcó el jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania
Puede seguir en NIUS la última hora del ataque de Rusia a Ucrania
Moscú anunció en las conversaciones de Estambul que aliviaría el acoso a las ciudades ucranianas de Kiev y Chernígov. Pero hasta ahora hay dudas. El Estado Mayor del Ejército ucraniano cree que las tropas rusas se están reagrupando para centrar sus esfuerzos en el este del país y que la "llamada retirada de tropas" puede ser una rotación de determinadas unidades con el objetivo de "engañar al liderazgo militar" de Ucrania.
El Pentágono coincide. Cree que Rusia ha movido "un número pequeño" de unidades en la última jornada en las proximidades de Kiev y descartó que se trate de "una retirada real", ya que mantiene "la vasta mayoría" de sus tropas allí.
"Creemos que esto es un reposicionamiento, no una retirada real, y deberíamos estar preparados para una ofensiva mayor en otras áreas de Ucrania. Esto no significa que la amenaza hacia Kiev haya terminado", ha aclarado el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa. Además ha explicado que Rusia "ha fracasado" en su propósito de "capturar" la capital, así como "subyugar" al pueblo ucraniano, y ha advertido de que las tropas rusas todavía podrían infligir "una masiva brutalidad" sobre esta y otras regiones del país.
"Esto no es un alto el fuego"
"Ya veremos. No digo nada hasta que vea cuáles serán sus acciones. Veremos si cumplen con lo que sugieren", ha dicho, por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una rueda de prensa en la que ha dejado claro que Washington "seguirá manteniendo vigentes las sanciones" y "brindando ayuda" al Ejército ucraniano.
El jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania, Vladimir Medinski, ha matizado posteriormente las palabras del viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, agregando que la reducción de estas operaciones militares "no significa un alto el fuego". "Esto no es un alto el fuego", ha recalcado Medinski, que ha calificado el paso como el "deseo" de Moscú "de llegar gradualmente a una reducción de la escalada del conflicto al menos en esas direcciones".
MÁS
Así ha quedado Irpín tras el paso de las tropas rusas: cuerpos en las calles y casas destruidas
Colapso informático en España provocado desde Rusia: el miedo que hace al Gobierno invertir 1.200 millones en ciberseguridad
Cuando la guerra se convierte en algo cotidiano: "Suenan las sirenas y nadie corre, la vida sigue"