Invasión de Ucrania: este jueves reunión tripartita en Turquía


Kuleva da la bienvenida a la nueva ronda de conversaciones
Ya hay mas de dos millones de refugiados
Los ucranianos no quieren ir a Rusia en los corredores humanitarios
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha dado la bienvenida a la reunión tripartita con sus homólogos ruso y turco este jueves en la ciudad costera de Antalya, pese a que Sergei Lavrov es uno de los "arquitectos de la invasión rusa" a Ucrania.
"Es necesario preservar la vida ucraniana, las ciudades ucranianas, pero hablar no significa darse por vencido y, por lo tanto, nadie planea darse por vencido. Escucharemos lo que dirá el señor Lavrov y le daremos una respuesta decente", ha señalado, según recoge la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
Kuleba ha resaltado así que "el cese de las hostilidades y la retirada de las fuerzas armadas rusas del territorio de Ucrania están sobre la mesa" y ha remarcado que "la guerra debe terminar", tal y como recoge la agencia de noticias ucraniana Unian.
En este sentido, el titular de la cartera de Exteriores ha teorizado sobre "si Erdogan persuadió a Putin o Cavusoglu persuadió a Lavrov" y ha puntualizado que, aunque negociará con Lavrov, lo hará "con el pleno entendimiento de que es uno de los arquitectos de la agresión contra Ucrania".
Lavrov y Kuleba cara a cara
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, anunció este lunes que el país acogerá una reunión tripartita con los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente, el jueves.
Según detalló Cavusoglu en rueda de prensa, la reunión tendrá lugar en la ciudad de Antalya y recalcó que espera que este encuentro constituya un "punto de inflexión" y un "paso importante" hacia la paz y la estabilidad en Ucrania.
La reunión tripartita tendrá lugar en el marco del Foro de la Diplomacia de Antalya, que se celebrará en la ciudad entre el viernes y el domingo de esta semana. El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó el domingo a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, su disposición a negociar con las autoridades de Kiev.
Turquía lleva días proponiéndose como mediadora en el conflicto. Erdogan pidió a Putin colaboración para "construir juntos el camino a la paz" y reiteró su ayuda para colaborar en cualquier declaración de alto el fuego o apertura de corredores humanitarios.